Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desarticularon a una red que contrabandeaba esteroides y los comercializaba en La Plata

Desarticularon a una red que contrabandeaba esteroides y los comercializaba en La Plata
30 de Septiembre de 2024 | 17:42

Escuchar esta nota

En las últimas horas se llevaron a cabo operativos en simultáneo para desbaratar a una red que contrabandeaba esteroides y luego los comercializaba en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, incluida la ciudad de La Plata. Además, se incautaron suplementos deportivo por más de 20 millones de pesos.

Agentes de la División Precursores Químicos y Drogas Emergentes dependientes de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, desmantelaron una banda que contrabandeaba esteroides y anabólicos prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) provenientes de Paraguay, para luego comercializarlos en la Argentina. Hubo siete allanamientos y varios detenidos.

La presente pesquisa fue supervisada por el Ministerio de Seguridad de la Nación y tuvo su inició a principios de este año, a raíz de órdenes emanadas por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Morón, a cargo del Dr. Jorge Ernesto Rodríguez, Secretaría Nº 8 del Dr. Ignacio Calvi. Mediante oficio judicial, se solicitaba investigar a la mencionada estructura, la cual al parecer ingresaba esas sustancias desde el exterior para luego distribuirlas en nuestro país.

A partir de ese momento los federales dieron inicio a distintas tareas de campo, análisis de bases de datos y redes sociales, determinando que esa organización efectivamente contrabandeaba y comercializaba al menudeo ese tipo de fármacos prohibidos, en clara infracción a la Ley de Salud Pública Nº 26.529. 

En este sentido, se pudo establecer que su modus operandi consistía en adquirir esas sustancias en la República del Paraguay, a donde eventualmente viajaban los imputados, para luego llevar a cabo su distribución y posterior venta de manera encubierta a través de las redes sociales, gimnasios y locales de suplementos deportivos.

Es así que los efectivos localizaron los puntos de entrega de los fármacos, los cuales se encontraban en las localidades de Lomas de Zamora, Vicente López, Lanús, La Plata, Tigre y Villa Adelina, todos ellos en el conurbano bonaerense.

Por otra parte, se solicitaron informes a la ANMAT, comprobando a través de sus resoluciones que los esteroides y suplementos ofrecidos se encontraban prohibidos en la Argentina, debido a que está científicamente comprobado que su consumo, presenta un importante riesgo para la salud pública.

Con el total de los elementos probatorios recabados, la judicatura actuante dispuso siete allanamientos; tres de ellos en los domicilios particulares de los encartados, uno en un depósito y los restantes en locales comerciales dedicados al rubro del fitness, comercialización de este tipo de suplementos deportivos y gimnasios.

Como resultado de los operativos fueron detenidos tres hombres y una mujer. Asimismo, se incautaron más de 14 mil comprimidos y una enorme cantidad de suplementos deportivos, hormonas para el crecimiento, anabólicos y esteroides en diferentes formatos como pastillas, polvo, cápsulas, sustancias líquidas e inyectables, entre los que se destacan la testosterona, la oxandrolona, el dianabol, el estanozolol y la metandrostenolona, además de miles de cajas y frascos conteniendo comprimidos y sustancias con nombres comerciales genéricos cuyos compuestos serán materia de análisis de laboratorio.

Asimismo, se incautaron algunas municiones calibre 32 y 357 mágnum, cinco teléfonos celulares, un teclado, anotaciones varias y distintos elementos de interés para la causa.

Los aprehendidos, todos ellos argentinos y mayores de edad, junto a los objetos incautados, quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley de medicamentos Nº 16.463 y a la Ley de Farmacia Nº 17.565.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla