

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el Gobierno anunció ayer que Aerolíneas Argentinas logró recortar la planta de empleados en 1.500 personas (un 13%), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunciaron medidas de fuerza para el próximo viernes, “ante la falta de una propuesta de recomposición salarial seria”, por parte de la empresa estatal.
La medida fue anunciada a través de la red social X: “En el marco del conflicto paritario que venimos atravesando, y ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de la empresa, hemos decidido profundizar nuestras medidas de fuerza”, reza el comunicado de APLA, que no especifica los horarios en los que se llevarán adelante los paros y reclama “una propuesta empresaria seria y acorde a nuestras demandas de recomposición salarial”.
Desde el gremio sostuvieron que han sido “pacientes, respetuosos de los plazos, y hemos acatado la conciliación obligatoria pese a no ser convocados por la Secretaría de Trabajo a negociar en ese período. Pero es inaceptable ya más dilaciones y propuestas no solo insuficientes, sino provocativas”.
En el mismo sentido, desde la AAA confirmaron que, “ante la falta de un acuerdo salarial justo, la Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció paros parciales en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto de Ezeiza para este próximo viernes”.
Al igual que la APLA, dijeron que ello obedece “a la falta de un acuerdo salarial justo y la negativa de la empresa a ofrecer propuestas serias para enfrentar la drástica pérdida de poder adquisitivo de los tripulantes de cabina”. Aclararon que “esta medida provocará demoras y cancelaciones de vuelos”, a la par que lamentaron que “después de meses de intensas negociaciones y de poner todo nuestro esfuerzo para evitar este conflicto, no tenemos más opción que llevar adelante estas acciones hasta recibir una oferta adecuada y acorde a la inflación”.
Mientras el conflicto con los pilotos y aeronáuticos recrudece, el Gobierno destacó ayer los recortes en Aerolíneas Argentinas que, según comunicó en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, “ha logrado reducir la planta de empleados en 1500 personas, gran parte de ellos en virtud de un retiro voluntario”.
LE PUEDE INTERESAR
Se tensa la pulseada en el Senado ¿habrá sesión?
LE PUEDE INTERESAR
Principales frases
El funcionario subrayó además que, durante el primer semestre del año, “Aerolíneas redujo el déficit en un 70 por ciente y este invierno fue el primero en generar ingresos genuinos de las últimas siete temporadas”. Valoró por eso la gestión del titular de la compañía, Fabián Lombardo, que, dijo, “es el único que le ha impuesto sanciones a aquellos que hacían paros sorpresivos complicándole la vida a todos los que pretendían viajar”.
El vocero presidencial habló en ese sentido de un “ordenamiento” en la compañía de bandera que, afirmó, mientras siga bajo gestión estatal se buscará que sea “lo más eficiente posible” y que “funcione como una verdadera empresa privada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí