Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ofensiva del kirchnerismo

Se tensa la pulseada en el Senado ¿habrá sesión?

Se tensa la pulseada en el Senado ¿habrá sesión?
5 de Septiembre de 2024 | 02:43
Edición impresa

El oficialismo, luego de varias y sonoras derrotas, logró en comisión postergar una semana más dos proyectos que obsesionan a la oposición más dura: el proyecto que blinda el presupuesto universitario y el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre los millonarios fondos para la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Mientras, los libertarios iban por las modificaciones a la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras una tensa reunión de Labor Parlamentaria, los principales jefes de bloque de la Cámara alta (salvo el kirchnerismo) más la vicepresidenta Victoria Villarruel decidieron posponer la sesión pensada para hoy para el jueves de la semana próxima. Así, el Gobierno ganó algo de tiempo.

Pero los senadores de Unión por la Patria la complicaron en las últimas horas anoche: le mandaron una carta a Villarruel exigiéndole que “arbitre los medios necesarios para garantizar una sesión ordinaria” este jueves, a las 14, para tratar DNU y Universidades. De todos modos, difícil que consiga quórum para sesionar.

La definición de postergar generó 48 horas previas de tensiones, con una Unión Cívica Radical (UCR) cada vez más dividida internamente que, sin embargo, terminó ayudando ayer a La Libertad Avanza. La bancada que comanda el correntino Eduardo Vischi puso reparos -de manera insólita para muchos observadores- al acuerdo que había sobre la BUP , un tema que ellos mismos vienen empujando desde julio pasado. El oficialismo cree que las objeciones obedecen a algo más político que técnico.

Durante la reunión de Labor Parlamentaria, paso previo a las sesiones, la UCR validó la idea de posponer la sesión de hoy junto a otros espacios. Así, dejó en soledad al kirchnerismo, que pujaba para que se haga sí o sí sobre todo para lograr la sanción de la ley educativa y el rechazo al DNU relacionado con la Inteligencia, golpes políticos para el presidente Javier Milei.

El Frente de Todos también quiere evitar la Boleta Única para seguir con la clásica sábana, sinónimo de vieja política y prácticas clientelares. Pero en tiende que en los otros dos temas no paga costos políticos. Opinable.

El proyecto que refuerza las partidas universitarias tuvo dictamen el martes en las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda del Senado. Ya cuenta con la aprobación de Diputados por lo que se requiere la otra media sanción para hacerla ley. El Gobierno ya deslizó que está dispuesto a vetarla, como hizo con la reforma previsional.

El texto establece una recomposición de los salarios del personal docente y no docente desde el 1 de diciembre de 2023 y hasta que se sancione la ley. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso para el ejercicio vigente es un impacto presupuestario de $738.595 millones, equivalentes a 0,14% del PBI. Los libertarios, con números propios, dicen que representará un gasto mayor -no previsto- y por eso se oponen con ahínco bajo la premisa de preservar el equilibrio fiscal. La oposición prácticamente unida descartó esos argumentos. Sostiene que representa el mínimo indispensable para el funcionamiento de las universidades.

La ley impone, además, actualizar los créditos desde el PEN a las casas de estudio -al inicio del ejercicio 2024- por la variación anual del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023 y, luego, de manera bimestral, ajustar vía inflación.

En el caso de la boleta electoral, el objetivo libertario es devolver la iniciativa en segunda revisión a la Cámara baja lo más rápido que se pueda -pierde estado parlamentario el último día de febrero próximo- y avanzar con un cambio institucional de relevancia en cuanto al sistema electoral: una sola papeleta para todos los cargos nacionales, como ya se usa en algunos distritos para los cargos provinciales. Es el tema en que más acuerdo hay, con algunos matices. Como por ejemplo, que haya una opción para votar lista completa.

Se reitera: el de la boleta resultó ayer un ítem conflictivo por la llamativa disidencia radical, que informó al oficialismo que no podía contar con los votos de todo el bloque. Hay, en efecto, acusaciones entre los propios legisladores de la UCR, desencuentros, versiones cruzadas. A LLA la postergación le vino bien para seguir juntando votos a favor de la iniciativa.

EL DNU del Ejecutivo que destinó $100.000 millones para la flamante Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) ya fue rechazado por Diputados. La Cámara alta tiene en sus manos el destino del mismo, con una aparente mayoría a favor de voltearlo. Sería la primera vez que pasa algo así.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla