

La soldado israelí Agam Berger, junto a milicianos yihadistas, mientras camina hacia la ambulancia de la Cruz Roja, en Gaza / AP
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de tres israelíes (dos mujeres jóvenes y un hombre mayor) y cinco tailandeses. Israel soltó a 110 presos palestinos
La soldado israelí Agam Berger, junto a milicianos yihadistas, mientras camina hacia la ambulancia de la Cruz Roja, en Gaza / AP
JAN YUNIS, FRANJA DE GAZA
Milicianos de Hamás liberaron ayer a ocho rehenes más, en un proceso por momentos caótico que retrasó brevemente la liberación por parte de Israel de 110 prisioneros palestinos y subrayó la fragilidad del alto al fuego que comenzó a principios de este mes.
LE PUEDE INTERESAR
Habrá “reciprocidad” si EE UU grava productos brasileños, avisó Lula
LE PUEDE INTERESAR
Interrogantes sobre las tecnológicas chinas y la IA
Los intercambios de rehenes por prisioneros son una parte clave de un acuerdo de alto al fuego destinado a poner fin a la guerra más mortal y destructiva jamás librada entre Israel y Hamás. Los milicianos aún retienen a docenas de rehenes secuestrados en el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que detonó la guerra.
Además, Hamás confirmó el fallecimiento de Mohammed Deif, jefe de su ala militar y uno de los presuntos autores intelectuales del ataque del 7 de octubre, seis meses después de que Israel anunciara que había muerto en un ataque aéreo en Gaza.
Los israelíes celebraron al ver en vivo por televisión a los rehenes liberados reuniéndose con sus familias, imágenes que se repitieron durante todo el día y la noche. En el centro de Tel Aviv, multitudes de personas se reunieron fuera de los hospitales donde los rehenes fueron llevados, para vitorear y llorar de emoción al ver las ambulancias que ingresaban.
Anteriormente, milicianos enmascarados y armados liberaron a tres israelíes, tras exhibirlos frente a multitudes anárquicas en Gaza, así como a cinco tailandeses, que trabajaban en granjas en el sur de Israel cuando se produjo el ataque más mortal en la historia del país.
La primera rehén, la soldado Agam Berger, de 20 años, fue liberada después de que Hamás la mostrara ante un pequeño grupo de palestinos en el campamento de refugiados de Jabaliya, gravemente dañado, en el norte de Gaza.
Horas después, en la entrega de los otros siete rehenes en la ciudad sureña de Jan Yunis, cientos de integrantes de Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, llegaron con un convoy, y miles de personas se reunieron para observar, algunas desde los techos inclinados de edificios bombardeados.
Las imágenes mostraron a la rehén Arbel Yehoud, de 29 años, con gesto atónito mientras milicianos enmascarados la hacían pasar a través de la multitud que gritaba, empujando a la gente hacia atrás. También fueron liberados Gadi Moses, un israelí de 80 años, y cinco trabajadores tailandeses. Yehoud y Moses tienen doble nacionalidad, alemana e israelí. Las escenas de los rehenes exhibidos frente a multitudes aparentemente hostiles en Gaza resultaron inquietantes para los millones de israelíes que se convirtieron en participantes indirectos del suplicio de los rehenes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí