Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
$Libra: revelaciones de la comisión legislativa que investiga el caso
Libertarios y el PRO avanzan con un interbloque en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La lleva al rango de entre 3,75% a 4%. La medida busca apuntalar el empleo en un contexto de menor dinamismo económico
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell / AP
La Reserva Federal de Estados Unidos dispuso un nuevo recorte de su tasa de interés de referencia —el segundo del año— en un intento por sostener el ritmo de la economía frente a crecientes signos de debilidad en el mercado laboral. El ajuste, de un cuarto de punto porcentual, deja el rango objetivo entre 3,75% y 4%, y fue aprobado por una mayoría dividida: diez votos a favor y dos en contra.
Aunque la medida era ampliamente anticipada por los mercados, la fractura interna dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) refleja la incertidumbre que atraviesa la política monetaria estadounidense. Uno de los miembros pidió una baja mayor, de medio punto, mientras que otro consideró que no era momento de modificar las tasas. Esa falta de consenso contrasta con el tono monolítico que solía caracterizar a las decisiones de la Fed en otros ciclos.
Tras el anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, intentó moderar las expectativas sobre un nuevo recorte en diciembre. “Una reducción adicional no es una conclusión inevitable, ni mucho menos”, advirtió en conferencia de prensa, en una clara respuesta a las presiones políticas —en particular, de Donald Trump, quien insiste en tasas más bajas para apuntalar la economía de cara a la campaña electoral.
El mensaje de Powell subraya la tensión entre el mandato técnico de la institución —mantener la estabilidad de precios y el pleno empleo— y las demandas del poder político, que reclama estímulos más agresivos. En ese marco, la Fed busca equilibrar su respuesta a una economía que muestra señales de moderación, sin comprometer su credibilidad como organismo independiente.
El nuevo recorte se produce en medio de un escenario complejo. Los efectos de la guerra comercial y de los aranceles impuestos por la administración Trump todavía se sienten sobre la inversión y el comercio exterior, mientras que el cierre parcial del gobierno federal (“shutdown”) agrava la incertidumbre fiscal. Powell reconoció que esa parálisis “afectará la actividad económica”, aunque estimó que el impacto será transitorio una vez que se destraben las negociaciones presupuestarias entre republicanos y demócratas.
La preocupación principal de la Fed es la desaceleración del mercado laboral. En los últimos meses, la creación de empleo se ha ralentizado, un fenómeno que, combinado con una inflación aún por encima del 2%, plantea un dilema clásico: cómo sostener el empleo sin reavivar presiones inflacionarias.
LE PUEDE INTERESAR
Nvidia logró superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
LE PUEDE INTERESAR
Putin desafía a Trump con un dron submarino nuclear
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí