
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los pañales, productos con precios variados y promociones/ D. Alday
El costo de criar a un niño en Argentina aumentó 2,8 por ciento en febrero, respecto del mes anterior, y registró una variación por encima de la inflación general de 2,4 por ciento.
Según los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), arrojó que, en febrero, los hogares necesitaron entre 404.618 y 503.935 pesos para cubrir los gastos de un niño, según su edad.
En febrero, para la crianza de un recién nacido (menor a un año), se necesitaron 404.618 pesos (2,81 por ciento más que en enero); para niños de 1 a 3 años debieron destinar 480.200 pesos (2,80 por ciento más que en enero); para los de 4 a 5 años, la cifra fue de 400.485 pesos (2,68 por ciento más que en enero); y para la franja de 6 a 12 años, dio un monto total que ascendió a 503.935 pesos (2,71 por ciento más que en enero).
El costo está compuesto por bienes y servicios, y por los costos de cuidado (salario de personal doméstico). En enero, el último ítem permaneció sin cambios, mientras que los bienes y servicios impulsaron el aumento de la canasta.
En la comparación interanual, la canasta subió en febrero un 60 por ciento, con un mayor peso en el incremento en bienes y servicios.
La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Denuncia por un ataque en grupo y bullying en una escuela de Abasto
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por la falta de cuidado con los residuos en Plaza Rocha
Según se indicó, la canasta toma en consideración los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.
Adriana, comerciante del rubro prendas de vestir, dijo que “han aumentado algunos artículos. Por ejemplo, los de medio tiempo (babuchas algodón rústicos y camperas algodón rústicos) y remeras de manga corta”. Añadió que la “babucha línea bebé tuvo un incremento del 8.57 por ciento y de la línea de niño 10,63 por ciento. Con respecto a remeras de manga corta línea bebé un incremento de un 3,85 por ciento y línea de niño 12,5 por ciento. Son artículos más solicitados de la temporada primavera verano”.
También indicó que “ahora están ingresando artículos de la temporada otoño invierno y llegan con incremento.
Por otra parte, según distintos rubros consultados, hubo subas en alimentos, pañales y accesorios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí