

Los niños puede ser muy perjudicados en su salud oftalmológica / Freepik
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mundo donde la tecnología se ha vuelto imprescindible, el desafío no es eliminar su uso, sino aprender a gestionarlo de manera consciente y saludable
Los niños puede ser muy perjudicados en su salud oftalmológica / Freepik
El uso excesivo de dispositivos electrónicos como tablets, celulares y computadoras se ha convertido en una preocupación creciente para la salud pública. Los profesionales de la salud advierten que la exposición prolongada a las pantallas puede traer consecuencias negativas tanto físicas como mentales, afectando desde la postura corporal hasta el bienestar emocional.
Los médicos traumatólogos clínicos sostienen que el uso excesivo de estos dispositivos está estrechamente vinculado con problemas musculoesqueléticos. “El sedentarismo prolongado y las posturas incorrectas al utilizar estos dispositivos generan un aumento significativo de consultas por dolores de cuello, espalda y muñecas”, explican. Además, señalan que el síndrome del túnel carpiano, las tendinitis y otras afecciones derivadas del uso repetitivo de manos y muñecas están en alza, especialmente entre quienes pasan largas horas frente a pantallas.
Por su parte, los oftalmólogos advierten sobre la fatiga visual digital, una condición que cada vez afecta a más personas. “La exposición prolongada a pantallas genera síntomas como enrojecimiento ocular, sequedad, dolor de cabeza y visión borrosa. Muchas personas no parpadean lo suficiente al mirar una pantalla, lo que agrava la sequedad ocular”, detallan los especialistas. También recomiendan la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, hacer una pausa de 20 segundos y mirar algo a 20 pies de distancia (aproximadamente seis metros) para reducir la tensión ocular.
El impacto en la salud mental es otro aspecto que preocupa a los psicólogos. “El uso excesivo de pantallas, especialmente en redes sociales, está directamente relacionado con el aumento de la ansiedad, la depresión y la baja autoestima. La sobreexposición a contenido digital genera una constante comparación con modelos irreales de éxito, belleza y felicidad, lo que puede afectar la percepción personal y la salud emocional”, explican. Además, destacan que el abuso de dispositivos puede alterar los ritmos circadianos y dificultar el descanso nocturno, lo que repercute en el estado anímico y la capacidad de concentración.
Los neurólogos también alertan sobre los efectos en el desarrollo cognitivo, especialmente en niños y adolescentes. “El tiempo excesivo frente a pantallas limita la interacción con el entorno, afectando el desarrollo del lenguaje, la creatividad y las habilidades sociales. Además, hay evidencia que sugiere que el exceso de estímulos digitales puede impactar en la capacidad de atención y aumentar la impulsividad”, analizan los especialistas en neurociencia.
Los profesionales de la salud enuncian que una de las claves para reducir estos efectos negativos es establecer límites en el uso de pantallas y fomentar hábitos saludables. “Es fundamental equilibrar el tiempo de exposición con actividades al aire libre, ejercicio físico y contacto social real. También es importante generar espacios libres de pantallas, especialmente en horarios de comida y antes de dormir”, recomiendan.
LE PUEDE INTERESAR
Mesas familiares libres de celulares
LE PUEDE INTERESAR
Leer: una forma de disfrutar sin abusar de los dispositivos
En un mundo donde la tecnología se ha vuelto imprescindible, el desafío no es eliminar su uso, sino aprender a gestionarlo de manera consciente y saludable. La clave, según los expertos, está en encontrar un equilibrio que permita aprovechar los beneficios de la conectividad sin descuidar la salud física y mental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí