
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Transferime la plata o te quemo”, la terrible amenaza a un taxista de La Plata
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
El campo mira de reojo las retenciones cero: "No es una medida que estemos festejando"
Prorrogan la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires: en qué ciudades y cómo se encuentran
Felicidad plena: nació Alaia, la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova
¿Una historia del más allá? La emotiva experiencia que contó Luciano Cáceres vinculada a su mamá
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
La ANMAT prohibió varios productos cosméticos de diferentes marcas
La OMS salió al cruce de Trump y negó que el paracetamol o las vacunas causen autismo
Donantes de médula ósea: La Plata lidera el ranking nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nacido como una herramienta para tratar la diabetes tipo 2, Ozempic se ha convertido en uno de los medicamentos más comentados de los últimos años. Conocido por su capacidad para favorecer la pérdida de peso, este fármaco —cuyo principio activo es la semaglutida— ahora atrae la atención de la comunidad científica por algo aún más ambicioso: su potencial para alargar la vida. Diversos estudios sugieren que podría jugar un rol importante en la prevención de enfermedades asociadas al envejecimiento, lo que ha despertado el interés de investigadores, médicos y empresas vinculadas al bienestar y la longevidad.
Uno de los mecanismos clave detrás de este posible efecto antienvejecimiento está relacionado con la inflamación. Investigaciones recientes indican que la semaglutida puede reducir la inflamación sistémica, incluso más allá de su impacto en la pérdida de peso. Esta característica resulta prometedora ya que la inflamación crónica es uno de los factores centrales en enfermedades como el cáncer, las afecciones cardiovasculares y el Alzheimer. Además, en estudios con pacientes con alto riesgo cardiovascular, quienes recibieron semaglutida mostraron tasas de mortalidad más bajas que aquellos tratados con placebo, reforzando la idea de que este medicamento podría tener beneficios más amplios para la salud general.
El interés también se ha volcado hacia los efectos neuroprotectores de los fármacos del tipo GLP-1, como Ozempic. Investigadores de la Universidad de Florida y de la Universidad de Galway señalaron que el uso de estos medicamentos podría reducir hasta en un 33% el riesgo de desarrollar demencia. Aunque todavía no se comprenden completamente los mecanismos involucrados, se presume que podrían actuar reduciendo la inflamación cerebral y estimulando la regeneración neuronal.
De confirmarse estos hallazgos, estaríamos ante un avance significativo en la búsqueda de estrategias farmacológicas para preservar la salud mental con el paso del tiempo.
A pesar del entusiasmo, los especialistas advierten que los estudios en este campo son preliminares y que la semaglutida no debe considerarse aún un elixir de juventud. Sus efectos secundarios —que incluyen náuseas, posibles problemas gástricos y riesgo de pancreatitis— deben ser evaluados con cautela, especialmente en contextos de uso prolongado o fuera de las indicaciones médicas aprobadas.
LE PUEDE INTERESAR
Una rutina óptima
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo comienzo sin apuros ni disfraces
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí