Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Bomba polar”: el fenómeno climático que impactará en los próximos días en Argentina y alcanzará a La Plata

“Bomba polar”: el fenómeno climático que impactará en los próximos días en Argentina y alcanzará a La Plata
23 de Mayo de 2025 | 19:23

Escuchar esta nota

En los próximos días se espera la llegada de una importante “bomba polar” que golpeará varias regiones nuestro país y se dieron algunas medidas de precaución para poder cuidarse.

De acuerdo con algunos informes, entre el miércoles y jueves de la semana que viene podría llegar una importante “bomba polar” que golpeará de lleno a la zona central y el norte del territorio nacional, por lo que se realizaron una serie de recomendaciones de precaución.

El lunes 26 de mayo llegará el frío al país, debido a una masa de aire proveniente del polo. Comenzará principalmente en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) a partir del martes 27 de mayo. De esta manera, según los pronósticos La Plata estará entre las zonas alcanzadas por la "bomba polar".

Este descenso en las temperaturas se va a caracterizar por ser una de los más bajos desde el comienzo del año. Este período estará marcado por ráfagas intensas de viento proveniente del sur, cielos nublados y algunas precipitaciones. Va a tener mayor protagonismo en la franja este del país.

Según se informó, se espera una nueva ola de aire frío con características propias del invierno, ya que se trata de una masa de aire de origen polar que afectará a buena parte del territorio de nuestro país.

Además, se explicó que las heladas previstas podrían llegar a interferir en las labores de cosecha, principalmente en las regiones pampeana y cuyana, en las cuales se espera que las temperaturas sufran los mayores descensos.

Como consecuencia de esta situación es que SMN compartió una serie de recomendaciones en contra del frío: "Tomá abundante cantidad de líquido caliente” y “Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe”.

Qué es una bomba polar

Aunque el término "bomba polar" no es técnico en meteorología, se usa para referirse a situaciones en las que una masa de aire polar irrumpe rápidamente en latitudes más bajas, generando condiciones invernales severas. En muchos casos, este fenómeno está relacionado con lo que los meteorólogos denominan ciclón bomba o ciclogénesis explosiva.

El ciclón bomba o bomba ciclónica ocurre cuando un sistema de baja presión se intensifica de manera muy rápida, es decir, cuando la presión atmosférica central desciende al menos 24 milibares en menos de 24 horas. Esta rápida caída de presión suele producirse cuando una masa de aire muy frío (como la polar) choca con una masa de aire cálido, generando tormentas de gran intensidad, vientos huracanados y, frecuentemente, precipitaciones extremas en forma de lluvia o nieve.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla