
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Zalazar y es una variante menos
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Con Karina y Pareja, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos advirtieron del fenómeno. Se analizan diferentes razones -como la evaporación-. Intervino la policía científica
Una lluvia de “copos de nieve” alertó a cientos de platenses / EL DIA
Durante la madrugada y la mañana de ayer, los barrios del norte del Gran La Plata -principalmente Villa Elisa, City Bell, Gonnet, Joaquín Gorina, Villa Castells y algunas cuadras de Ringuelet- amanecieron invadidos por pequeñas porciones de algo que se asemeja a una espuma. Por este tema intervino personal de la policía científica, quien hizo observaciones en las zonas marcadas y dialogó con los vecinos.
Nieve, pedazos de nubes y hasta brotes de telaraña fueron los diferentes términos y nombres para identificar qué fue lo que invadió a las diferentes zonas del norte platense.
“Aquí, en Villa Castells, los vecinos hemos constatado la caída de ‘copos’ extraños que no conocemos su procedencia”, comunicó un frentista de esa zona a la redacción de este diario. Y sentenció: “Rarísimos”. Según pudo saber este diario, “es un fenómeno natural” y agregaron las fuentes que se trata de una “secreción vegetal”.
Las imágenes que acompañaban el mensaje de alerta exhibían una porción de algo entre blanco y transparente, de consistencia semi sólida y cuyo entramado era similar a una malla revuelta.
La caída no fue inclemente como la lluvia: los “copos” se distribuyeron en el terreno. No sólo eso, sino que algunos eran capturados por alambrados, copa de los árboles o hasta algunos techos, antes de tocar el suelo.
“En muchos puntos de La Plata está pasando. ¿Por qué cae espuma del cielo en Gonnet?”, preguntó una vecina a EL DIA en simultaneo a la aparición de imágenes cuyo contenido eran “porciones de espuma” cada un metro en La Plata Rugby Club, ubicado entre el Camino Centenario y 496.
En Marruecos, hace algunos años atrás, ocurrió un fenómeno con características similares. Este puede tener origen, según aproximaciones, a la proliferación de microalgas en cuerpos de agua cercanos. La evaporación del agua superficial, rica en estas aguas, podría haber transportado compuestos orgánicos a la atmósfera que, al condensarse y precipitar, formaron la espuma observada.
Meteorólogos y especialistas analizaron sobre métodos de manipulación climática o la gran cantidad de humedad y el posterior rocío condensado que invadió la mañana del domingo. Pero, no descartan otras explicaciones.
Corina Graciano, ingeniera forestal, profesora de la UNLP e investigadora en el Conicet, destacó como “impresionante” al patrón pero no exhibió explicación posible. Y agregó: “Si es una cristalización de alguna sustancia, no tengo idea qué puede ser y tal vez se haya diluido sola”.
Hasta el momento no se han reportado efectos negativos o adversos para la salud humana ni daños materiales. En el rastreo del personal de policía científica marcaron que podría vincularse a la planta de un árbol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí