

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último informe de los ingenieros Mario Cattáneo y Fidel Cortese destaca la continuidad de un mercado global sin sobresaltos, influido por factores climáticos y comerciales.
Escuchar esta nota
Durante el último mes, el mercado global de cebada se mantuvo estable y con escasa actividad, según detallaron los ingenieros Mario Cattáneo y Fidel Cortese en su informe mensual publicado por el sitio especializado cebadacervecera.com.ar. La situación tuvo lugar en el ámbito internacional, en el marco de la campaña 2024/25, donde las condiciones de sequía en regiones de Europa y Australia influyeron levemente en el precio de la cebada cervecera, sin generar grandes variaciones. Los especialistas indicaron que los valores se mantienen estables y que la demanda global podría debilitarse en el próximo ciclo comercial, siendo China un actor determinante por su rol como principal importador.
“El mundo de la cebada no ha experimentado grandes cambios en el último mes y continúa con la baja actividad de los últimos meses. Los precios se mantienen estables con algún recupero de la cebada cervecera, influenciado por condiciones de sequía en parte de Europa y Australia”, explicaron Cattáneo y Cortese al iniciar su análisis del mercado.
Según el informe, “las primas de cebada cervecera sobre cebada forrajera se mantienen con el avance de la siembra, y la cebada forrajera ha disminuido su valor como consecuencia de la baja del maíz y el resto de los granos forrajeros”. Además, la última actualización de estimaciones globales refleja una leve baja en los stocks disponibles, aunque insuficiente para modificar los precios del mercado.
Los expertos alertan sobre una posible caída en la demanda mundial en el ciclo 2025/26: “Muchos analistas están pensando que la demanda mundial de cebada podría debilitarse en el próximo ciclo comercial 2025/26, donde China sigue siendo un factor clave ya que es el principal importador mundial de cebada. En este país las reservas de cebada han experimentado una rápida caída, hecho que podría impulsar las importaciones”, señalaron.
En otro apartado, se refirieron al impacto de las decisiones comerciales internacionales: “La suspensión o postergación de la aplicación de los aranceles anunciados por parte de Estados Unidos genera expectativa y abre un marco de discusión que se espera que genere certidumbre a los mercados tanto de cebada como de otros productos”.
Finalmente, en cuanto a la producción nacional, los ingenieros estimaron que Argentina alcanzará las 4,9 millones de toneladas de cebada en la campaña 2024/25. “La mayor parte de la producción ha encontrado un canal comercial tanto como cebada maltera o cebada forrajera. Este hecho hace prever stocks finales similares al promedio de los últimos años”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí