
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo lo que se sabe de la guerra oculta que tiene lugar en Medio Oriente
Escuchar esta nota
El mundo está en vilo tras el ataque de Israel contra Irán este viernes, convirtiendo su prolongada guerra oculta en un conflicto abierto de una forma que podría escalar hacia una guerra regional más amplia y peligrosa. Los video que se viralizaron en las redes sociales mostraron la desesperación que se vivió en los blancos apuntados.
Los ataques provocaron explosiones en Teherán, la capital, e Israel dijo que su objetivo eran las instalaciones nucleares y militares iraníes. Entre los muertos se encontraban tres de los principales líderes militares de Irán: el general Mohammad Bagheri, que supervisaba todas las fuerzas armadas, el general Hossein Salami, líder del grupo paramilitar Guardia Revolucionaria, y el general Amir Ali Hajizadeh, que dirigía el programa de misiles balísticos de la Guardia.
También murieron dos destacados científicos nucleares. Tel Aviv afirmó haber abatido a más miembros de la Guardia Revolucionaria. Israel dijo que Irán respondió enviando más de 100 drones hacia su territorio, la mayoría de los cuales fueron interceptados. Hasta la tarde del viernes, el Ejército informó que los ataques en Irán continuaban.
El ataque de Israel se produce en un momento de crecientes tensiones debido al rápido avance del programa nuclear de Irán, que Tel Aviv considera una amenaza para su existencia. El gobierno del presidente Donald Trump revivió los esfuerzos para negociar límites al enriquecimiento de uranio de Irán a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Pero las conversaciones indirectas entre diplomáticos estadounidenses e iraníes llegaron a un punto muerto. Incluso desde EE UU aseguraron que nada tuvieron que ver con los recientes sucesos.
El ataque precipitó a la región a una nueva e incierta fase. En ese marco, líderes israelíes dijeron que el objetivo del ataque era evitar que Irán construyera una bomba nuclear mientras el país enriquece uranio a un corto paso técnico de alcanzar los niveles de grado armamentístico.
Teherán ha sostenido durante mucho tiempo que su programa es pacífico y las agencias de inteligencia de Estados Unidos han evaluado que el país no construía activamente un arma. En un video donde anunció la operación militar, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que los ataques alcanzaron el principal sitio de enriquecimiento de Irán, la instalación atómica de Natanz, y tuvieron como objetivo a los principales científicos nucleares de la nación islámica. Agregó que Israel también atacó el arsenal de misiles balísticos de Irán.
Un funcionario militar israelí, que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las regulaciones, dijo que Israel continuaba atacando a Irán, pero se negó a decir en qué ubicaciones. La televisión estatal iraní y la agencia de noticias semioficial Fars informaron sobre el ataque de Israel al sitio de enriquecimiento nuclear de Irán en Natanz.
La televisión estatal también informó de ataques en Shiraz y Tabriz. En represalia, Teherán lanzó más de 100 drones hacia Israel.
El ejército israelí manifestó que sus defensas aéreas habían derribado la mayoría de los aviones no tripulados e indicó a los civiles que, por el momento, podían salir de los refugios. Pero también señaló que la amenaza aún no terminaba e instó a tener precaución. Cerró el espacio aéreo israelí y dijo que convocó a decenas de miles de soldados para proteger las fronteras del país.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, afirmó que su nación "tomará medidas enérgicas" contra Israel tras sus ataques al país. Desde Washington, Trump instó a Irán a llegar a un acuerdo con Estados Unidos sobre su programa nuclear, advirtiendo que los ataques de Israel "no harán más que empeorar". Anteriormente dijo que Estados Unidos no había estado involucrado en el ataque.
La fuerza aérea y la agencia de espionaje de Israel realizaron la operación Un funcionario militar israelí dijo que alrededor de 200 aviones despegaron al mismo tiempo para llevar a cabo operaciones a más de 2.000 kilómetros (1.200 millas) de distancia en Irán, apuntando a sistemas de defensa aérea, sitios de fabricación de misiles balísticos y proyectiles listos para ser lanzados hacia Israel. El funcionario dijo que fueron destruidas decenas de instalaciones de radar y misiles tierra-aire. También participó en la operación el Mossad, la agencia de espionaje israelí.
Funcionarios de seguridad israelíes dijeron que el organismo introdujo armas de contrabando en Irán antes de los ataques del viernes, las cuales se utilizaron para debilitar sus defensas desde dentro. Dos funcionarios de seguridad declararon el viernes bajo condición de anonimato para hablar sobre las misiones altamente secretas. No fue posible confirmar sus afirmaciones de manera independiente. Los funcionarios dijeron que se estableció una base para lanzar drones explosivos al interior de Irán y que los aparatos se activaron durante el ataque del viernes para destruir lanzadores de misiles en una base iraní cerca de Teherán. Afirmaron que Israel también introdujo de contrabando armas de precisión en el centro de Irán y las colocó cerca de sistemas de misiles tierra-aire.
Dijeron que además se desplegaron sistemas de ataque en vehículos. Ambos elementos fueron activados cuando comenzaron los ataques para debilitar las defensas de Irán, dijeron los funcionarios. No hubo comentarios oficiales.
Netanyahu afirmó hoy que, si no se detenía a Irán, "podría producir un arma nuclear en un tiempo muy corto". Pero es probable que al país le tome varios meses construir un arma, si decide hacerlo. Tampoco ha demostrado su capacidad para miniaturizar una bomba para montarla en misiles.
Funcionarios iraníes han amenazado abiertamente con tratar de construir la bomba. Las tensiones sobre los rápidos avances nucleares de Irán y las crecientes reservas de uranio altamente enriquecido han aumentado, siete años después de que Trump retirara unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear establecido en 2015 entre Teherán y potencias mundiales.
Por primera vez en dos décadas, la agencia de vigilancia atómica censuró el jueves a Irán por no cumplir con las obligaciones de no proliferación nuclear destinadas a evitar que desarrolle un arma nuclear. En respuesta, Irán dijo que establecería un sitio de enriquecimiento no revelado previamente y aceleraría la producción de uranio altamente enriquecido al 60%, que podría ser fácilmente procesado al nivel del 90% utilizado en armas nucleares. Irán tiene dos principales sitios de enriquecimiento, Natanz, en la provincia central de Isfahan, y Fordo, cerca de la ciudad santa chií de Qom, a unos 90 kilómetros (55 millas) al suroeste de Teherán.
Ambos cuentan con protecciones ante posibles ataques aéreos. Natanz está construido bajo tierra en la meseta central de Irán y ha sido atacado varias veces en presuntos actos de sabotaje israelíes, como aquellos en los que se usó el virus Stuxnet, presuntamente de creación israelí y estadounidense, que destruyó centrifugadoras iraníes.
Fordo está enterrado profundamente dentro de una montaña y protegido por baterías antiaéreas. También alberga cascadas de centrifugadoras, pero no es tan grande como Natanz. Ambos sitios han sido el centro del reciente impulso del gobierno de Trump para negociar un nuevo acuerdo nuclear con Teherán.
El mandatario estadounidense dijo que advirtió a Netanyahu que no atacara las instalaciones nucleares de Irán mientras se llevaban a cabo esfuerzos diplomáticos. Se esperaba que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se reuniera con sus homólogos iraníes en Omán para una sexta ronda de negociaciones que comenzaría el domingo. No se sabe si esas conversaciones se llevarían a cabo, o si se reanudarían las negociaciones en vista de los ataques.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí