

VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sebastián George
Escuchar esta nota
Lo que durante días se anticipaba en los pasillos diplomáticos y círculos de inteligencia finalmente se concretó. En las últimas horas, se confirmaron múltiples explosiones en territorio iraní. “El ambiente estaba cargado de rumores”, aseguraban aludiendo a las versiones que señalaban una inminente ofensiva israelí con su flota de F-35 y misiles de precisión contra infraestructuras clave del régimen persa.
El operativo fue confirmado y revelado bajo un nombre que ya genera impacto: “Operación Nación de Leones”.
Cabe resaltar que en las jornadas previas, Irán había amenazado a Israel y también a Estados Unidos. El régimen había advertido que, si las negociaciones con la Casa Blanca fracasaban -reunión prevista para este domingo con el enviado especial Steve Witkoff-, responderían con ataques contra blancos estadounidenses en Medio Oriente. Incluso llegó a exhibir supuestos datos sobre las instalaciones nucleares israelíes que podrían ser blancos de una futura respuesta militar.
En ese marco, el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, dijo que los ataques de Israel contra Irán fueron "unilaterales" y que "Estados Unidos no está involucrado".
Los bombardeos no se limitaron a Teherán. También hubo ataques en Natanz y Fordow, zonas centrales en el corazón del país, donde se ubican instalaciones nucleares de alto valor estratégico. Esos complejos, construidos bajo tierra y considerados prácticamente indestructibles por el régimen iraní, fueron blanco directo del ataque.
Natanz y Fordow, símbolos del poder atómico iraní, eran vistos con enorme desconfianza por parte de Occidente. Irán siempre aseguró que eran inexpugnables. Sin embargo, ahora el mundo espera conocer el verdadero alcance de los daños, mientras los voceros oficiales iraníes intentan minimizar el golpe.
Pese a que la posibilidad de un ataque estaba sobre la mesa, los sistemas de defensa aérea iraníes no lograron repeler la ofensiva. Todo indica que la operación israelí no fue exclusivamente aérea. Según fuentes reservadas, el Mossad habría ejecutado sabotajes internos para neutralizar las defensas del régimen. ¿Fueron hackeadas sus redes? Por ahora, sólo hay conjeturas.
En un mensaje al país, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu —enfrentando una dura oposición interna— aseguró que la operación tenía como objetivo destruir “el núcleo del programa de enriquecimiento de uranio iraní y frenar la fabricación de armas nucleares”.
Simultáneamente, Israel movilizó todos sus sistemas de defensa antimisiles ante la posibilidad de represalias. Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) comunicaron que se trató de una “acción coordinada basada en inteligencia precisa, destinada a desarticular las capacidades nucleares de Irán y en respuesta a sus constantes provocaciones”.
Decenas de aviones de combate participaron en la ofensiva inicial, que alcanzó múltiples instalaciones militares, incluyendo objetivos nucleares en distintas regiones del país persa.
Este ataque ocurre tras una dura condena por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), liderado por Rafael Grossi, que acusó a Teherán de violar sus compromisos internacionales en materia nuclear.
En paralelo, y ante señales claras de que una ofensiva era inminente, Washington evacuó al personal no esencial de sus embajadas en Irak, Kuwait y Bahréin.
No sólo los centros nucleares fueron golpeados. La cúpula militar iraní también sufrió pérdidas severas. El general Mohammad Bagheri, figura clave de la Guardia Revolucionaria Islámica, fue alcanzado durante la operación. Bagheri estaba sancionado por varios países y era considerado el principal enlace iraní en el suministro de drones a Rusia en la guerra contra Ucrania.
Su muerte, primero negada por Irán, fue finalmente confirmada. En Kiev se celebró la noticia.
Pero lo más grave ocurrió durante la madrugada: también fue eliminado el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, sucesor directo del asesinado Qasem Soleimani. Su deceso fue confirmado por la televisión estatal iraní. La cúpula castrense del régimen sufre así uno de los golpes más devastadores en décadas.
Otros altos mandos militares y científicos nucleares también fueron víctimas del bombardeo israelí. Entre ellos figuran Mohammad-Mehdi Tehranchi, presidente de la Universidad Islámica Azad, y Fereydoun Abbasi, ex director de la Organización de Energía Atómica de Irán.
Israel, por su parte, notificó que entre las bajas también se encuentran Amir Alí Hajizadeh, jefe de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, y Gholam Ali Rashid, comandante del Comando Khatem al-Anbiya, unidad encargada de responder ante emergencias militares.
En los últimos meses, Israel ha asestado golpes letales a Irán y sus aliados regionales. Desde la eliminación de Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, hasta el asesinato de Ismail Haniya, alto jefe de Hamas, y Yahya Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre. Ahora, la muerte de Salami marca otro punto de quiebre.
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, fue contundente: “Cualquiera que se atreva a atacarnos pagará un precio muy alto. Esta operación tiene un propósito claro: asegurar el futuro de Israel y su pueblo. Unidos y con fe, vamos a vencer”.
Mientras tanto, en Washington no se había cancelado oficialmente la reunión con Irán sobre el acuerdo nuclear. Pero un analista resumió el sentimiento en pocas palabras: “Game over”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí