Messi, AFA, Chiqui Tapia y Miami: Verón rompió el silencio sobre el posteo de su esposa
Se cayó la sesión para tratar el endeudamiento pedido por Kicillof
¿Qué es 764, el grupo satánico y neonazi que amenazó de hacer una "masacre" en la UNLP?
VIDEO. Hasta Fernando Zaniratto se sumó a los festejos: Gimnasia, a la final de Reserva
Floja prueba de Colapinto en el Gran Premio de Qatar: se viene la clasificación de la carrera Sprint
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
Señales de amor: Marcelo Tinelli y su hija Juana habrían superado la crisis, las fotos
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
La Provincia dio otro paso para convertir en autovía el tramo Mar de Ajó-Pinamar de la Ruta 11
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Sabrina Rojas anunció el final de Pasó en América: se sabe qué programa lo reemplazará
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Quién es la platense que preside la Confederación Farmacéutica Argentina
Por una amenaza de "masacre" suspenden las clases en una facultad de La Plata
"Voy a hacer una masacre en la UNLP": el explosivo mail con las graves amenazas y fotos de armas
Salvan la vida de un niño autorizando una cirugía que sus padres rechazaban
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Locales de ropa, dietéticas y pescaderías aseguran que las ventas cayeron hasta un 60%. La crisis en la flota congeladora dejó a cientos de trabajadores sin actividad.
Escuchar esta nota
La crisis que atraviesa la industria pesquera en Mar del Plata golpea con fuerza al comercio de la zona portuaria. La inactividad de los barcos, los conflictos salariales y la baja rentabilidad se traducen en menos ventas, menos movimiento y una creciente preocupación entre comerciantes.
“No vendemos nada, no hay plata. Incluso este fin de semana largo tampoco repuntó demasiado, a pesar del Día del Padre”, aseguró Marcela, encargada de un local de ropa en 12 de Octubre y Bermejo. Según detalló, muchos de sus clientes dependen directa o indirectamente de la pesca, y en el último año sus ventas cayeron “casi un 60%”.
Uno de los sectores más perjudicados es el de los marineros: hay alrededor de 250 trabajadores afectados por la paralización de la flota tangonera congeladora, que no inició la temporada de langostino. Los empresarios pidieron reducir un 30% el pago por producción, lo que desató el rechazo gremial y profundizó el conflicto.
“Tengo familiares marineros que hoy están trabajando en Uber para subsistir. Algunos llevan más de siete meses sin salir al mar y no están cobrando”, comentó Marcela.
Carla, otra comerciante con 45 años en el rubro, describió un escenario similar: “Las ventas bajaron aproximadamente un 50% en el último año. Tenemos muy buenos precios, casi al costo, y aun así no termina de repuntar. Se nota que hay menos plata circulando”.
Laura, encargada de una dietética, remarcó que “todo lo que impacta en el puerto repercute acá. Siempre fue así, los que vivimos en el barrio lo sabemos”. Y agregó: “Antes la gente se quedaba sin plata en la última semana del mes; ahora, eso ya se nota en la primera quincena”.
En la Banquina de los Pescadores, la situación varía según el tipo de comercio. Sergio, vendedor de conservas, afirmó que a ellos “les pega menos la crisis” por depender del turismo y no tener problemas de stock. Sin embargo, Pepe, a cargo de una pescadería, fue categórico: “Todo el barrio depende en cierta medida de la actividad portuaria, no es una isla. Así que la situación de la pesca afecta”.
“Golpea mucho al barrio que haya tantos barcos parados”, agregó, y advirtió que si el conflicto continúa, “es posible que nos quedemos sin materia prima”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí