Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Ritondo: "Es una obligación cambiar a la provincia y ponerla en sintonía con el país"

19 de Junio de 2025 | 14:58

Escuchar esta nota

En semanas que definen los acuerdos políticos de cara a las elecciones legislativas, el presidente del PRO bonaerense Cristian Ritondo estuvo en La Plata y brindó un reportaje en la redacción de EL DIA.

"La Plata tiene una importancia para la política bonaerense enorme, ¿no? Es la capital de la provincia de Buenos Aires. Es por sí el único distrito que es sección electoral (octava), un único municipio, tiene dirigentes muy importantes y lógicamente este proceso de unidad que ha hecho PRO en La Plata para nosotros es muy importante. Ya que Juan Garmendia y Carolina (Barros Schelotto) me acompañan en este momento. Seguramente hoy a la tarde veremos a todos los dirigentes del PRO, a todos los concejales, los legisladores en este proceso también que va hacia una unidad con la Libertad Avanza, que es lo que nos importa trabajar en la provincia para llegar a un 2027 desde una base electoral muy fuerte para gobernar la provincia y ponerle fin al populismo".

¿En La Plata, cómo se encuentra esta afinidad entre el PRO y la Libertad Avanza sabiendo que queda un mes para el cierre de las listas?

Es momento de apretar el acelerador. Hasta ahora hemos dado el marco general, ahora hay que avanzar en lo particular, que es en los distritos, en las acciones electorales, donde se empiezan a barajar nombres, posibilidades, así que llega el momento siempre el que empieza a ser más tenso de las relaciones cuando en los procesos electorales, pero esperamos llevarlo correctamente. entendiendo cuál es el objetivo. No es solamente la lista, no es solamente como se llame, no es solamente qué lugar, sino entender que la provincia necesita un cambio urgente, que Kicillof desde hace muchísimo tiempo solo se dedica a su interna partidaria, a sus problemas con La Cámpora, a su problema con Cristina.

No hemos escuchado hablar de ninguna otra cosa, ningún problema de la provincia desde hace mucho tiempo que no sea de su propia interna, del lanzamiento de su grupo político y esto da no una sensación, sino una confirmación de que los bonaerenses están abandonados, está abandona la obra pública, porque con la cantidad de personal que ha nombrado, que es récord en la Argentina, no tiene otra cosa que para pagar sueldo porque no puede hacer obra pública, no puede mantener escuelas, no puede mantener hospitales. Con lo cual habla a las claras de la política que se tiene en salud, la política que se tiene en educación después de los años de escuela cerrada y militante de escuela cerrada junto con (Roberto) Baradel, lo que ha logrado es que los chicos en la provincia de Buenos Aires vengan con un retraso educativo muy importante que no han podido recuperar. La provincia está olvidada que sió juega la interna, pelea por su posibilidad de ser candidato presidencial, pero se olvidó de los bonaerenses y esto hay que recordárselo todos los días.

En cuanto a los bonaerenses, ¿qué le reclama la gente?

La seguridad es el punto fundamental y digo tal vez por haber sido ministro también es el reclamo en todas partes. En La Plata, en Lomas de Zamora, en La Matanza, en Tres de Febrero, donde uno va, hay un reclamo de seguridad. Lógicamente en algunos municipios uno ve que el estado municipal se ocupa también en compartir esta responsabilidad con la provincia. Pero tenemos un gobernador que no ha hecho de la política de seguridad nunca un estandarte, nunca ha planteado cuál es su política de seguridad. Recordemos que él en campaña dijo que había gente que vendía droga porque no tenía trabajo y lo justificó.

Estas alianzas políticas puede marcar un momento histórico respecto a la provincia. ¿Pansas eso?

Sí, es una obligación cambiar a la provincia, ponerla en sintonía con el país. Hoy, sin duda, no tenemos solamente un gobernador que con el discurso atrasa, sino lo que empieza a atrasar es la provincia, ¿no? Y y somete a los bonaerenses a a negarse a las innovación, a abrir las puertas a que vengan a invertir, a tener una política de apertura para las inversiones. Me parece que la provincia puede ser muchísimo más. La provincia tendría que marcar el rumbo de la nación.

La condena de Cristina Kirchner. ¿Qué influencia puede tener a pesar de que es la tercera sección la más importante y confluyente respecto a provincia a futuro, sabiendo que queda poco tiempo?

Sin duda que Cristina Fernández Kirchner es la líder del populismo en la Argentina y que fuera candidata hacía ni más ni menos que reagrupar este todo ese populismo detrás de ella. Pero eso se va a mantener. No creo que nadie ni Cristina sacara un voto más que alguien. Lo que sí estoy seguro es que se terminó un proceso judicial largo en la Argentina donde Cristina Fernández quién después de pasar por casi 20 hombres y mujeres de la justicia, en todos los jueces designado con mayoría en el Senado, con primera minoría o mayoría peronista, fueron a que lo juzgaron. Digo, porque hablar de proscripciones fue la justicia y una justicia que ellos mismos designaron a través de los años y el presidente de la Corte ha sido un hombre que fue ministro de justicia
de Néstor Kirchner, intendente de Santa Fe del Partido Justicialista y esto no habla para nada mal de su capacidad jurídica, sino digo como antecedente, alguien que viene del mismo palo, sería muy imposible pensar que estaría proscribiendo la fuerza de la cual él vivió.

En varias provincias ha bajado la cantidad de votantes. ¿Les preocupa cómo piensan ganar a ese votante?

Es una llamada de atención muy profundo a toda la dirigencia política. La baja participación que venimos teniendo las seis elecciones que se hicieron es preocupante. Eso nos tiene que llamar a reflexión, pero también entender que es un derecho, es un deber, pero es un derecho para que los bonaerenses, si quieren cambiar la provincia, participen en las elecciones.

Un mensaje para los platenses 

Hay un PRO que se renueva, que busca crear una alternancia en el poder. Es la única oposición que tiene el gobierno kirchnerista en la ciudad de La Plata. Así que vamos a seguir construyendo una alternativa que le sirva a todos los platenses.
 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Carolina Barros Schelotto, Cristina Ritondo y Juan Martínez Garmendia

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla