
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Milei habla por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Matilde Itzcovich, la promesa del deporte latinoamericano que dijo adiós con solo 16 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Viernes de fiesta en Gonnet: la U inaugura su primera cancha de agua de hockey
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DENISE CHMOIS
Los debates presidenciales de 2023 desataron una catarata de memes sobre la forma en que Juan Schiaretti se refería a la provincia que gobernaba: “Me quiero mudar a Córdoba” o “Quiero que alguien me ame como Schiaretti a Córdoba”, comentaban los usuarios en redes. Sin embargo, el peronismo nacional bien podría mirar más allá del fenómeno viral: la provincia podría ofrecer un faro para su reorganización.
El Partido Justicialista (PJ) se encuentra en un momento clave. Ya estaba en plena interna y reorganización cuando apareció el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner. En este escenario, la necesidad de una renovación de liderazgo a mediano plazo es evidente: aquí es donde el modelo cordobés del peronismo cobra relevancia como una posible fuente para la adaptación nacional.
Históricamente, la relación entre el peronismo cordobés y el nacional (especialmente en su formato kirchnerista) “nunca fue buena y hoy es prácticamente nula”, aseguró Daniel Montoya, analista cordobés. Sin embargo, el politólogo José Natanson planteó una pregunta clave: ¿cómo se sostiene un proyecto nacional sin Córdoba? “El peronismo no puede ser el partido provincial de la provincia de Buenos Aires”, advirtió. Además, el peronismo cordobés gobierna la provincia desde 1999. Más aún: su experiencia merece ser observada de cerca.
El peronismo debe adaptarse a la Argentina y no la Argentina al peronismo. Esta es una idea central del intelectual cordobés Federico Zapata. Según comentó, a diferencia de la receta kirchnerista de peronizar a la sociedad, el peronismo cordobés optó por ir hacia la sociedad: “El peronismo local se hizo cordobés antes de intentar que la sociedad se hiciera peronista”. ¿Qué puede aprender el peronismo nacional del cordobés? La clave del éxito cordobés, según Montoya, radica en la visión de José Manuel De la Sota de articular una relación electoral con los sectores medios, históricamente reactivos al peronismo. El peronismo nacional, en contraste, ha tenido dificultades para “articular una relación fluida con los sectores medios, que son los que lo terminan castigando electoralmente”, indicó Montoya.
LE PUEDE INTERESAR
El FBI de Milei y una polémica abierta
LE PUEDE INTERESAR
Escuelas con clases acotadas por la falta de calefacción en las aulas
“A diferencia de la receta kirchnerista de peronizar a la sociedad, el peronismo cordobés optó por ir hacia la sociedad”
El analista destaca, además, que el peronismo cordobés se articula con los sectores productivos de la provincia, tanto la industria como el núcleo agropecuario. En la misma línea, Natanson advirtió, en su participación en Futurock, que la propuesta programática del PJ no puede prescindir del campo: debe tener políticas para ese sector.
Por otro lado, el peronismo cordobés supo adaptarse a las demandas de su provincia. “Si el peronismo nacional quiere volver a ser un ‘espíritu de época’ capaz de interpelar y transformar, tendrá que romper sus trincheras identitarias y dejarse atravesar por la Argentina realmente existente”, sostuvo Zapata. En la misma línea, Natanson subrayó que el peronismo debe hablarles a los trabajadores de plataformas, a quienes reclaman por la inseguridad en el Conurbano y a los padres que dejan de enviar a sus hijos a la escuela por los paros.
Respecto de la búsqueda de nuevos líderes, el peronismo cordobés también tiene algo que aportar. “Su liderazgo nació plural y federal al interior de la provincia y estableció como criterio general de ascenso en la estructura política, el éxito electoral de sus referentes. Eso estimuló la renovación permanente de sus élites, el pluralismo, la competencia y la necesidad de una relación orgánica con las sociedades que esos dirigentes representaban y gestionaban. Fundó un peronismo bilardista”, señaló Zapata. Estas formas contrastan con el PJ, donde el kirchnerismo obstruyó la generación de nuevos liderazgos e ideas.
En definitiva, el actual momento de reorganización del peronismo nacional abre una ventana de oportunidad para que observe el caso exitoso de Córdoba, donde gobierna hace 26 años pero bajo otras premisas. “Sin una ruptura radical con ese pasado reciente, el peronismo corre el riesgo de perder su capacidad para producir y gestionar mayorías, para hablar del presente y el futuro”, concluyó Zapata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí