
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde varias entidades de la Región y la Provincia salieron a responder las declaraciones de la diputada Marcela Pagano
Múltiples referentes de colegios, asociaciones y cajas profesionales salieron al cruce de las declaraciones que realizó la diputada nacional Marcela Pagano: “Los colegios profesionales también son la casta”. Desde diversas entidades rechazaron el proyecto y las palabras de la legisladora. Aseguraron que la iniciativa es inconstitucional y defendieron las actuales estructuras que los agrupan.
Tal como publicó este diario, Pagano presentó un proyecto para eliminar la obligatoriedad de la colegiación para el ejercicio de profesiones universitarias y busca debatir abiertamente la gestión de las cajas previsionales y otros servicios ofrecidos por estas entidades.
También menciona proyectos relacionados para desregular actividades específicas como las de escribanos y martilleros, y discutir sobre las cajas previsionales de los colegios.
“Si respetar la Ley suprema de la Nación es ser casta estamos en un problema importante”, dijo Héctor Sainz, presidente de la Caja de Médicos de la provincia de Buenos Aires, quien agregó: “Evidentemente (Pagano) no conoce la Constitución de la Nación ni la de algunas provincias. En las sucesivas reformas que se hicieron desde 1854 las Provincias siguen conservando la facultad de Legislar en materia de Previsión para sus empleados públicos y los profesionales”.
“No hacemos una defensa corporativa, sino en pos de la comunidad a la que servimos como profesionales. Somos esa voz para transmitir necesidades”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto cuesta hacer la VTV en La Plata? “Congelan” las tarifas por otros 90 días
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Promesa a la bandera de 3 mil chicos en un cuartel
Emilio Ballina
Presidente de la delegación La Plata del colegio de Escribanos
Jorge Mazzone, presidente del colegio de Médicos distrito 1, aseguró “creo esta señora no tiene mucho conocimiento de lo importante que son los colegios profesionales en el control del ejercicio profesional y en el control de las prestaciones. Si le hacemos caso a ella estarían atendiendo muchos falsos médicos, como ocurrió en CABA con (Giselle) Rímolo”.
En tanto, Daniel Delpino, titular de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia (Fepuba), dijo que “no sé qué entienden por concepto de casta. Hasta donde yo sé, podemos tener distintas acepciones a la palabra, pero en general se asocia a una especie de estratificación social donde las personas se clasifican en grupos sociales cerrados, hereditarios, sin ningún tipo de movilidad social. Y yo no creo que estas instituciones representen nada de eso. Estas instituciones son creadas por ley, las legislaturas provinciales, son de derecho público no estatal, creados por el Estado, y están creadas para poder cumplir funciones que el Estado debe y no puede cumplir, que es controlar el ejercicio profesional, la matrícula y la ética”.
“Los colegios profesionales también son la casta. Recibí muchas presiones y agresiones desde que decidí avanzar contra los privilegios de estos sectores”.
Marcela Pagano
Diputada nacional de la Libertad Avanza
Para el colegio de Abogados de La Plata, que preside Marina Mongiardino, “el proyecto desconoce lo que implica la colegiación profesional ya que la reduce al mero pago de una matrícula. No advierte que los colegios profesionales controlan que el ejercicio profesional sea acorde a las normas de ética y disciplina, protegiendo de esta forma los derechos individuales, colectivos y el interés público frente a prácticas ilegales, fraudulentas o negligentes”.
Por su parte, Emilio Ballina, titular de la delegación La Plata del Colegio de Escribanos dijo que “la colegiación profesional constituye una las facultades no delegadas por las provincias al Estado Nacional, por lo tanto este proyecto parte de un gran error jurídico al ser inconstitucional desde ese punto de vista”.
Gustavo Casco, titular del colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires distrito 1, dijo que es “llamativo el absoluto desconocimiento de la importancia de las instituciones profesionales sin fines de lucro”.
“Esta señora no conoce lo importante que son los colegios profesionales. Si le hacemos caso estarían atendiendo falsos médicos, como Rímolo”.
Jorge Mazzone
Presidente del colegio de Médicos distrito 1
El titular del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, Distrito V, Damián Andrieu, consideró que “la falta de profesionales generará desprotección en la sociedad y precarización laboral”. El presidente del distrito V del Consejo Profesional de Agrimensura, Diego Morrone, sostuvo que el proyecto genera “la desprotección de las y los profesionales, exponiéndolos al intrusismo, la competencia desleal y la precarización de sus condiciones de trabajo. También provoca la desarticulación de los sistemas previsionales profesionales, poniendo en riesgo la sustentabilidad de las Cajas de Previsión y Seguridad Social que sostienen las y los matriculados en el país”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí