
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un planteo vecinal por la falta de agua levantó polémica en el Concejo
Escándalo de los audios: Milei habló de "opereta" y "artilugio de la casta"
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Avanza la puesta en valor del Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, donde se llevan adelante trabajos de restauración y recuperación de vitrales liderados por María Paula Farina Ruiz, una de las vitralistas más reconocidas de América Latina.
El Salón Dorado es el salón principal del Palacio Municipal, edificio de estilo renacentista alemán que, como muchos de los edificios fundacionales de La Plata, surgió de un concurso internacional de proyectos, cuyo ganador fue el arquitecto alemán Ernesto Meyer.
“Hemos convocado a una especialista en restauración de vitrales formada en La Plata y en Francia que está realizando una labor muy delicada para reparar y mejorar el estado de los vitrales de este salón, piezas muy complejas que representan alegorías de distintos temas: las artes, la paz, el trabajo, la ciencia y la patria”, destacó el intendente de La Plata, Julio Alak, que supervisó los trabajos. “Es un paso más que damos en la preservación del valiosísimo patrimonio histórico, arquitectónico y cultural que caracteriza a nuestra ciudad y en la jerarquización de La Plata como capital de los 17 millones de bonaerenses”, agregó Alak.
La iniciativa busca revertir el deterioro y la falta de mantenimiento que han afectado en los últimos años a los vitrales históricos del Salón Dorado, provocando la pérdida de paños completos, fracturas en las piezas de vidrio, roturas en las soldaduras y daños en la red de plomo de soporte. Además, se realizan trabajos de carpintería para restaurar aberturas y pisos de madera vinculados a los cerramientos que contienen estos vitrales.
Para llevar adelante el minucioso proceso, el equipo coordinado por Farina Ruiz se basa en una investigación histórico-artística que permite identificar, entre otras cosas, el estilo y los detalles originales de las obras, y que resulta indispensable para definir los criterios de intervención que se aplicarán a lo largo del trabajo. Cada vitral es cuidadosamente desmontado, numerado y documentado fotográficamente para asegurar la reinstalación exacta en su ubicación original.
LE PUEDE INTERESAR
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
La labor sobre los paneles de vidrio comprende varias etapas especializadas. En algunos casos, se detectan piezas de vidrio fracturadas, gravemente deterioradas o directamente ausentes, lo que exige su reposición para recuperar la integridad estética y estructural del vitral. Para estas reposiciones, se replica el diseño y los colores de las secciones conservadas, utilizando técnicas tradicionales de pintura sobre vidrio y horneado para fijar los pigmentos.
Para lograr la máxima fidelidad estética y técnica, el equipo solicita la colaboración de la comunidad platense: se invita a aportar fotografías antiguas o actuales que muestren el interior del Salón Dorado, especialmente aquellas en las que puedan apreciarse los vitrales, tanto en planos generales como en detalles. Estas imágenes son fundamentales para reconstruir aspectos iconográficos, sobre todo de los paños de las puertas que contienen representaciones alegóricas, cuyas imágenes originales en algunos casos se han perdido.
La tarea es multidisciplinaria e involucra a especialistas en vitral, diseño y carpintería, quienes además desarrollan sistemas de protección modernos que permiten prolongar la vida útil de las piezas restauradas. Todo este trabajo se realiza con el objetivo de devolver a la comunidad este patrimonio en todo su esplendor y preservar su valor histórico y artístico.
María Paula Farina Ruiz es técnica superior en Vitrales, título otorgado por el Instituto Superior Catedral La Plata, y se especializó en conservación y restauración de vitrales en el Centre International du Vitrail de Chartres, Francia.
La experta fue directora y representante del nuevo Centro Internacional del Vitral de Chartres, con sede en Luján, y desde 2015 es asesora y coordina y forma equipos de conservación y restauración de vitrales en el Departamento de Restauración de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Confitería Del Molino.
Considerada una de las vitralistas más reconocidas de América Latina, también es asesora honoraria de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, y miembro del Comité Científico Internacional para la Conservación de Vitrales de ICOMOS.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí