Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Advierten que la Tierra se halla en emergencia

24 de Enero de 2000 | 00:00
La arrolladora explosión informática de esta época pone en segundo plano la seria degradación del planeta, afirmó ayer en Estados Unidos el Instituto WorldWatch.
"Atrapados en la vorágine de Internet parecería que perdimos de vista el deterioro de la salud del planeta, y sería un error confundir la vibrátil intensidad del mundo virtual con el creciente descalabro del mundo real", destacó el sociólogo Lester Brown, director de la célebre entidad.

Desde 1984, el WorldWatch publica anualmente su informe 'El estado del mundo', y la edición 2000 abunda en datos negativos sobre el planeta Tierra: bosques en retracción, suelos erosionados, acuíferos menguantes, cardúmenes devastados y especies que se desvanecen a raudales.
Y resalta que "el empobrecimiento biológico del globo se acelera a medida que aumenta la población, de modo que las aves, los animales y los peces en extinción superan los dos dígitos: 11 por ciento de las especies de pájaros, 25 por ciento de los mamíferos, y 34 por ciento de los pescados".
Un dato sorpresa en las últimas estadísticas mundiales del Worldwatch sostiene que el número de personas sobrealimentadas y con sobrepeso casi iguala al de los subalimentados y famélicos, pues cada grupo oscila en los 1.200 millones de individuos.
El aumento de la temperatura global -que en la península antártica subió 2,5 grados centígrados desde 1940- está disolviendo irrefrenablemente los glaciares terrestres desde los Andes peruanos hasta los Alpes suizos.
Brown comentó que "tanto en zonas alpinas como en la zona occidental de Canadá están saliendo a la superficie cuerpos humanos helados durante miles de años, y esos antepasados remotos nos advierten con claridad sobre el recalentamiento planetario".
Si bien el eje de esta flamante edición de 'El estado del mundo' pasa por el desorden climático, Brown enfatizó que "la euforia económica podría llevarnos a ignorar tendencias con potencial para revertir cualquier escala de progreso".
En tal sentido, el analista -ganador del premio Nobel alternativo- observó que "mientras la economía mundial florece, la epidemia de HIV está devastando el Africa subsahariana, una región con 800 millones de personas".
"La hecatombe causada por el sida redujo la expectativa de vida en Zimbabwe, que era de 65 años: bajó a 44 en 1998, y será de 39 años hacia el 2010, declinación previsible también en Botswana, Kenya, Namibia, Sudáfrica y Zambia", especificó Brown.
Y advirtió que "la escala y la urgencia de los desafíos no tienen precedentes, y no podemos subestimar en absoluto la necesidad de estabilizar las relaciones entre nosotros - 6.000 millones de personas- y los ecosistemas naturales de los cuales dependemos.
Otra faceta poco visible del colapso ambiental imperante es dado por el achicamiento de los acuíferos del globo, pues si bien los problemas causados por la irrigación desmesurada -bombeo abusivo, sedimentación y salinización- son antiguos, ahora las aguas subterráneas se esfuman a gran velocidad.
Sandra Postel, coautora del informe WorldWatch 2000, sostuvo que "durante el último medio siglo poderosas máquinas de bombeo a base de diesel y electricidad hicieron posible la hiper-extracción de aguas subterráneas más rápido que la recarga natural inducida por la nieve y la lluvia".
"De ese modo, el bombeo abusivo del líquido de los acuíferos, concentrado en China, India, Africa del norte, el Medio Oriente y EEUU- excede anualmente las 160 mil toneladas de agua", remarcó la especialista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla