Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alak participó de la última sesión del año del Gobierno Infantil en la República de los Niños

El Intendente acompañó a los representantes estudiantiles en una jornada que incluyó la presentación de leyes infantiles, nuevas inauguraciones y un balance de año

Alak participó de la última sesión del año del Gobierno Infantil en la República de los Niños
6 de Noviembre de 2025 | 11:35

Escuchar esta nota

El intendente de La Plata, Julio Alak, asistió a la última sesión del año del Gobierno Infantil de la República de los Niños, una destacada propuesta educativa de la que participan escuelas secundarias de la Ciudad que busca valorizar los principios democráticos y el objetivo fundacional del parque educativo.

Durante la sesión se brindó el Informe de Gestión y se trató el proyecto de ley “Una Repu para Adolescentes” (Expediente 138/25), elaborado y aprobado previamente por la Honorable Cámara de Diputados y Diputadas Infantiles.

Además, se inauguró en el aeropuerto del predio el cartel “Malvinas siempre cerca” en cumplimiento del artículo 3 de la Ley Infantil “Malvinas en nuestros corazones”, elaborada por los legisladores del Instituto Manuel Belgrano y aprobada en la 3° sesión ordinaria.

También se puso en marcha la puesta en valor del espacio donde descansan los restos del arquitecto Jorge Lima, uno de los encargados del diseño y la construcción del parque, en el marco del artículo 3 de la Ley Infantil “Identidad de la República de los Niños”, elaborada por los legisladores del Colegio Estudiantes de La Plata y aprobada en la segunda sesión.

Finalmente, tuvo lugar la inauguración formal del “Streaming de la Repu” en cumplimiento de la Ley Infantil Nº 133/2024, con la transmisión en vivo de un programa realizado por el Consejo Escolar del Colegio Estudiantes de La Plata.

“El Gobierno Infantil es una experiencia única que les permite a los chicos y las chicas aprender haciendo, participando y debatiendo en un espacio que reproduce los valores de la democracia”, valoró Alak, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Guillermo Cara, y la secretaria de Educación, Paula Lambertini. 

El Gobierno Infantil se desarrolla a través del Programa Identidad y Democracia, enmarcado en un convenio de colaboración recíproca entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, la Municipalidad y Abuelas de Plaza de Mayo.

El mismo fue creado en 1992 durante la intendencia de Julio Alak y propone a los estudiantes apropiarse del sentido de ciudadanía, de los derechos y de las obligaciones en el marco de una república democrática, inspirando un pensamiento reflexivo y constructivo en su rol de futuros ciudadanos.

La primera etapa se desarrolla en la escuela y consiste en la postulación de candidatos, la campaña interna y las elecciones primarias. La segunda fase, en tanto, se realiza en la República de los Niños durante el segundo semestre, cuando los candidatos filman los spots de campaña y realizan las elecciones y el acto de asunción presidencial. 

Finalmente, la última etapa se efectiviza con los integrantes del Gobierno Infantil electo durante el siguiente año, quienes participan de la confección de proyectos de ley, el Debate Parlamentario y actividades educativas, culturales y artísticas en el predio de Gonnet.

Las autoridades del Gobierno Infantil

Las autoridades del Gobierno Infantil actual son Benjamín Barbosa (presidente), Isabella Arbini (vicepresidenta) y Santiago Said Urcola (jefe de Gabinete), del Instituto Manuel Belgrano.

Los senadores y senadoras son Zoe Reyes Gandrup, Augusto Guzmán, Dante Cortazzo, Catalina Kusminsky López, Franco Gurini, Maite Castro Zlatar y Mateo Gómez Barbich, también del Instituto Manuel Belgrano.

Por el Colegio Estudiantes de La Plata, las y los legisladores son Mateo Perea, Benjamín Massabó, Catalina Stella Aredes, Simón Grisetti Sobrado, Victoria Krawec, Charo Milone, Carola Hernández y Julián Ojeda.

Finalmente, de la Escuela Primaria N°84 los representantes son Aarón Liñan, Valentina Fabiani, Constantino Scafatti, Franchesca Penayo, Giovanni Marcos, Elías Joel Pérez, Kevin Colman y Franchesca Saavedra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla