
Novedades - Literarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Novedades - Literarias
Derechos humanos: Justicia y reparación, Lorenzetti y Kraut, Sudamericana $85
Con el subtítulo de "La experiencia de los juicios en la Argentina. Crímenes de lesa humanidad", y con prólogo de Baltasar Garzón, el libro hace hincapié en la noción de "delitos de lesa humanidad", figura excepcionalísima en el derecho penal que permite declarar que estos crímenes no prescriben y no pueden ser amnistiados. Ricardo Lorenzetti y Alfredo Kraut, presidente y secretario general de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, respectivamente, explican los avances del concepto, alumbran el camino que ha venido siguiendo la justicia argentina para terminar con la impunidad y repasan las sentencias en que se apoyan la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad y la inconstitucionalidad de las leyes de amnistía y de los indultos.
La torre elevada (Al-Qaeda y los orígenes del 11-S), Lawrence Wright, Debate $115
Este libro narra la historia de varios hombres cuyos destinos se entrecruzan y confluyen de forma dramática el 11 de septiembre de 2001. Con una precisión poco común, sustentada en más de quinientas entrevistas realizadas a lo largo de cinco años, nos describe el auge del fundamentalismo islámico, la creación de al- Qaeda y los errores cometidos por los servicios de inteligencia que culminaron en el atentando de las Torres Gemelas. Esta edición incluye un epílogo del autor estadounidense, Lawrence Wright, escritor, guionista, autor teatral y redactor del New Yorker desde 1992, con motivo del décimo aniversario de los atentados del 11-S, la evolución de al-Qaeda y la muerte de Bin Laden.
El muelle de Ouistreham, Florence Aubenas, Anagrama $135
La periodista francesa Florence Aubenas, ex rehén en Irak, ahora se sumerge, a modo de trabajo de campo, entre los precarizados europeos, en el mundo de la limpieza. Tras el estallido de la crisis en 2007, la reportera se propone investigar la problemática y para ello decide trasladarse a una ciudad de tamaño mediano, Caen, con el propósito de conseguir un empleo. Se presenta como una mujer de 48 años recién separada y sin experiencia laboral. Alquila una minúscula habitación amueblada y emprende una nueva existencia a la que se impone poner punto final el día en que consiga un contrato fijo. Empiezan las visitas al servicio público de empleo y a empresas de trabajo temporal, donde será testigo y protagonista de todo tipo de humillaciones y negativas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí