

Marie Darrieussecq
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marie Darrieussecq
En Zoo, la francesa Marie Darrieussecq reúne textos escritos durante los últimos veinte años, poniendo el acento en la extrañeza -atracción, repulsión- que produce el encuentro entre dos seres, y ajustando esa característica cuando el encuentro se produce entre dos seres humanos, camuflados en este caso como especies diferentes.
El libro, publicado por El Cuenco de Plata, le devuelve a los lectores argentinos la posibilidad de volver sobre textos de la autora que saltó a la fama en 1996 con su primera novela, Chanchadas, en la cual una empleada de perfumería se convierte paulatinamente en una cerda.
En los cuentos de Zoo, la escritora retoma la idea de cierta continuidad entre los humanos y los animales.
Darrieussecq nació en Bayona en 1969. Estudió en la Escuela Normal Superior y obtuvo una matrícula en Letras. Chanchadas llamó la atención hasta del cineasta suizo Jean-Luc Godard, que compró sus derechos para adaptar la novela (que vendió más de 300 mil ejemplares).
Publicó, entre otros libros, L`autofiction, un genre pas sérieux, El nacimiento de los fantasmas, Respirando bajo el agua, El bebé, Tom ha muerto, Tristes Pontiques y Cleves.
Chanchadas fue escrita cuando los estudiantes franceses provocaron un caos en el país a causa de los recortes presupuestarios en la educación, y en el momento que la figura de Jean-Marie Le Pen, el líder de la ultraderecha gala, dejaba de ser una promesa para convertirse (para algunos) en una opción electoral y para otros en un peligro cívico.
Sin embargo, Darrieussecq, en un reportaje desmintió cualquier deseo de denuncia: “Mi única intención de denuncia, si es que existe en mi novela, es contra los tópicos, los prejuicios, las perogrulladas. Contra ese pensamiento que distingue entre lo que es limpio y lo que es sucio”, dijo.
Y agregó: “Porque las ideologías que intentan separar (lo limpio y lo sucio) siempre son peligrosas. Por ejemplo, mi protagonista pese a que aparece como sucia por fuera está muy limpia por dentro”.
lO NUEVO
En Zoo aparece un abanico de animales, poco sociales o huraños (para una mirada humana) pero que comparten el hecho de ser elegidos para retratar, muchas veces, a la indocilidad femenina. “Me gustaría acostarme con una mujer; todavía no lo hice”, dijo hace unos meses cuando el libro se presentó en París.
“¿Por qué una chancha? Creo sin temor a equivocarme que exceptuando ¿cómo estás?, es la pregunta que más me han formulado desde la publicación de Chanchadas”.
¿Y existe alguna respuesta? “En realidad no tengo ninguna precisa sino meras aproximaciones estadísticas. A menudo comprobamos que a las mujeres se las trata mucho más como chanchas que como yeguas, vacas, monas, víboras o tigresas”.
“Atea, feminista, europea”, dos matrimonios, una hija, aficionada a las ciencias de la naturaleza y a la astronomía, su libro está poblado de rondadoras, playas vacías, hombres con miedo, vida en familia, clones, yernos ideales, solteros por elección y por timidez, y solterones.
Su escritura ha sido comparada con Kafka (como si el checo fuera un escritor de alegorías) y con el Georges Orwell de Rebelión en la granja. Ella no desmiente nada.
“Orwell no, Kafka. No hay que olvidarse que la cultura general de la gente es más bien escasa”, dice, antes de cambiar de tema y contar que ama los lugares amplios, las explanadas desiertas barridas por el viento que la trajeron incluso hasta la Patagonia. “El escritor es un exiliado eterno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí