
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde este domingo y hasta el 16 del corriente estará en Ensenada el internacionalmente conocido muralista, escenógrafo y docente chileno quien, entre otras actividades, pintará junto a artistas plásticos ensenadenses, un mural en la Escuela Nº 9, ubicada la esquina de Liniers y Haramboure.
Esta iniciativa fue organizada en conjunto con El Rancho Urutau, el Centro Cultural “Allegro ma non troppo” y la cátedra de Muralismo y Arte Público Monumental de la FBA de La Plata,
El domingo el artista será recibido por representantes del Centro Cultura e Identidad “Allegro ma non troppo” y del Espacio de Cultura y Memoria “El Rancho Urutaú.” Ensenada.
En esa misma jornada, González estará presente en “La Merced Cultural” (evento cultural popular) 15 a 19.
Posteriormente, a las 20 participará de un encuentro y cena con Adelina Alaye (Madre de Plaza de Mayo).
en la escuela nº 9
El lunes 11, entre las 8 y las 17 el plástico visitará la Escuela Nº 9 de Ensenada N 9, donde se reunirá con los directivos para conversar sobre el mural y ajustar el plan de trabajo.
Ese mismo día se iniciará la confección del mural, prosiguiéndose con el trabajo artístico al día siguiente y también el miércoles, de 8 a 17 en ambas jornadas.
La actividad prevista para González para el jueves 14 prevé, por la mañana, una visita al mural de Siquieros y una charla con el restaurador Eduardo Guitima.
Luego visitará el Archivo de la Memoria acompañado por Madres de plaza de Mayo.
En la vieja estacion
A partir de las 19 del jueves en el Centro Cultural Municipal “La Vieja Estación”, Alejandro Gonzáles mantendrá un encuentro con grupos de trabajo culturales de Ensenada.
El viernes de 9 a 17 se finalizará con el mural de la Escuela Nº 9 y brindará una conferencia en el Museo de la Memoria.
El sábado, finalmente, el artista plástico chileno será agasajado con una “fiesta chilena” de despedida en el Centro Cultural “Allegro ma non troppo”, con comidas y música típicas del país trasandino.
el artista
Alejandro “Mono” González se formó en la Escuela Experimental Artística de Santiago de Chile, que funcionaba en el ministerio de Educación, donde se especializó en pintura. Tuvo como profesores a Fernando Marcos y a Osvaldo Reyes, que habían sido ayudantes de pintores como Siqueiros, Orozco y Rivera en México. Posteriormente estudió Diseño Teatral en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile.
otros trabajos
Ha trabajado en escenografías para comerciales de televisión, películas y teatro.
Fue jefe de Pintura Escenográfica en el Teatro Municipal durante la década del 80, levantando los fondos de obras como Don Quijote y Romeo y Julieta.
Estuvo a cargo de los paisajes urbanos de películas como Machuca, La frontera y La fiebre del loco, La lección de pintura, e incluso los escenarios de “La Franja del No”.
Es miembro de “Cultura en Movimiento” y del Consejo Editorial de la Revista Pluma y Pincel.
Fue uno de los fundadores y creadores del estilo característico en los murales de la Brigada Ramona Parra, participando junto a las Juventudes Comunistas en la campaña electoral de 1969, pintando murales en ciudades, pueblos y paredones de diferentes rutas y caminos secundarios de Chile.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí