
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo sistema se pondrá en marcha en los tribunales de la Ciudad “entre octubre y noviembre”, dijo el ministro Casal
A poco más de un año de que el gobierno provincial reglamente la ley, el mecanismo de Juicios por Jurados para procesos penales tendrá su debut en La Plata en las próximas semanas con el juzgamiento de un caso de abuso.
Así lo confirmaron a este diario desde el ministerio de Justicia provincial, donde especificaron que el primer proceso con este nuevo mecanismo implementado en la Provincia tendrá lugar “durante el mes de octubre o, a más tardar, en noviembre”. “Ya está todo implementado. Falta determinar la sala” explicó el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal.
En la definición del primer caso para poner en marcha el nuevo mecanismo se consideraron varios factores. El principal, que el delito a juzgarse debía haber sido cometido con posterioridad a la fecha de promulgación de la ley de Juicios por Jurados, el 27 de septiembre del año pasado.
Según trascendió, para el debut del sistema en la Provincia se analizaron varios casos, entre ellos un homicio producido en el distrito de Chascomús y otro en Azul. Pero finalmente, se resolvió que sea con el juicio que se realizará en los tribunales de La Plata por un caso de abuso sexual del que no se revelaron más datos.
TODO LISTO
El debut del n uevo sistema fue anunciado a poco que se diera el último paso formal en el proceso de implem entación, la creación, la semana pasada, de una “Oficina Central de Juicios por Jurados” en el ámbito de la Suprema Corte que se ocupará de todas las cuestiones prácticas relativas a la aplicación del novedoso mecanismo en el Fuero Penal bonaerense.
Pero el paso más importante en el proceso de puesta en marcha del sistema fue el sorteo mediante el cual se seleccionaron, en junio pasado, 11 mil personas como postulantes para integrar los jurados.
Los seleccionados pasaron a integrar una lista preliminar que fue dividida por departamento judicial y estará disponible hasta junio del año próximo para la selección de 18 jurados (12 titulares y 6 suplentes) que participarán en juicios cuyos delitos tengan una pena superior a los 15 años.
La nueva dependencia asumirá básicamente la responsabilidad de recibir por parte del ministerio de Justicia, el listado de Jurados por cada departamento judicial y realizar todas las gestiones relacionadas. Además, la Oficina deberá observar posibles incompatibilidades de los ciudadanos candidatos, recibir las observaciones que los ciudadanos pudieran efectuar sobre los nombres de los designados y resolver sobre la inclusión o exclusión de los mismos.
En tanto, el organismo creado en el ámbito del máximo tribunal provincial a través de una acordada firmada el 24 de septiembre pasado, también tendrá entre sus atribuciones analizar periódicamente las necesidades de jurados por Departamento Judicial y solicitar al ministerio de Justicia el sorteo adicional de ciudadanos en caso de ser necesario para reemplazar a posibles ausencias.
Para ser miembro de un jurado se deberá ser argentino nativo o naturalizado, con no menos de cinco años de ciudadanía, tener entre 21 y 75 años, entender plenamente el idioma nacional, y gozar de aptitud física y psíquica suficientes para el desempeño del cargo.
QUE DICE LA LEY
Según el texto del decreto a través del cual el gobierno provincial reglamentó, en septiembre de 2013, la ley de Juicios por Jurados sancionada por la Legislatura, el mecanismo podrá ser aplicado en delitos cuya pena máxima en abstracto supere los 15 años de prisión o reclusión.
Según la norma, el jurado estará compuesto por 12 ciudadanos titulares y 6 suplentes que serán elegidos por sorteo del padrón electoral, y recibirán instrucciones de un juez, quien les indicará el encuadre jurídico de la cuestión a resolver.
Por otro lado, la ley dispone que el veredicto de culpabilidad requerirá un mínimo de diez votos afirmativos sobre las cuestiones planteadas. Pero si el delito por el que fuera calificado legalmente el hecho en que se sustenta la acusación tuviera prevista pena de prisión o reclusión perpetua, se requerirá unanimidad de votos afirmativos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí