
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores estatales, judiciales y médicos de la Provincia se movilizaron este mediodía en el marco de un nuevo paro en reclamo de mejoras laborales y salariales. La marcha partió de la Legislatura provincial hacia la sede de IPS -47 entre 5 y 6- y finalizó frente al ministerio de Economía, en 7 y 45, para protestar contra el proyecto de Presupuesto 2017, porque consideran “baja las partidas en Salud y en todas las áreas estatales”, y “para pedir la continuidad de la paritaria, aumento salarial y el resto de las cuestiones que estamos planteando”.
Los médicos, que también pararon ayer, vienen de rechazar el viernes pasado en asambleas la propuesta paritaria formulada por la Provincia “por ser similar a la anterior, siendo ya ese el cuarto encuentro del segundo semestre”, en tanto que la AJB reclama la reapertura de la paritaria, entre otras reivindicaciones.
Respecto a ATE, el reclamo de negociaciones salariales que hace el sector se combina con el plan de la administración de Vidal de llamar en los próximos días a los gremios que representan a los trabajadores enmarcados en la Ley 10.430, para analizar una pauta para los tres últimos meses del año.
"Vamos a reclamar, en las paritarias que están abiertas, como es el caso de los profesionales de la salud, que haya una oferta salarial que contemple la recuperación del poder adquisitivo, y, en aquellas que están cerradas, que se reabran en forma inmediata con ofertas que ameriten ser atendidas”, consignó el secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi.
Por otro lado, el dirigente señaló como otro reclamo "la exigencia de continuidad laboral de más de 15.000 trabajadores del Estado provincial, que el 31 de diciembre estarían terminando sus contratos, sus becas o alguna de las distintas formas de contratación que tiene la provincia".
En tanto, respecto al Presupuesto, De Isasi consideró que debería ser "redistributivo, que no sea de ajuste, que priorice la inversión en políticas sociales y que, en ese contexto, que instale el salario social garantizado para los trabajadores informales y su derecho a la negociación colectiva".
LE PUEDE INTERESAR
Buscan apurar acuerdos para votar el Presupuesto bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Quieren prohibir nombramientos de hijos y parientes en el Estado
Además, reclamó que, en esa discusión, "se dignifique y jerarquice la tarea de los trabajadores del Estado, por ejemplo generando los cargos para terminar con la precarización dentro del Estado", y que "no consoliden el camino del endeudamiento sino que se plantee una reforma tributaria que permita sacar los recursos de la riqueza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí