
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al conmemorarse mañana el Día Internacional de la Mujer -en memoria de las 129 trabajadoras textiles quemadas en el interior de una fábrica en Estados Unidos por reclamar en favor de la reducción de la jornada de trabajo y el mejoramiento de sus salarios- se realizarán en nuestra ciudad diversas actividades. En ese marco, la seccional local del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) convoca a docentes a participar de una radio abierta que se realizará a partir de las 11 en la esquina de 7 y 51. Por otra parte, a las 18.30, se llevará a cabo el homenaje que cada año realiza la Comisión Arquidiocesana de la Mujer, con la presentación del Proyecto Gravida, asistencia permanente ante el embarazo no esperado. La apertura de la jornada estará a cargo de monseñor Antonio Marino, obispo Auxiliar de La Plata, en tanto que la titular del Consejo Nacional de Gravida, Diana Castillo, hará la presentación del proyecto. El homenaje se realizará en el Salón Auditorio "San Francisco de Asís" de la Iglesia Catedral, calle 51 entre 14 y 15. Igualmente, la "Asociación de Mujeres y Hombres Argentinos" realizará mañana a las 18, en la biblioteca López Merino -calle 49 Nº 835- un panel abierto al debate del público, del que tomarán parte las doctoras Nilda Tadeo, Carmen Lentini de Rocca y Ruth Guarnieri; y las profesoras María Lilia Merzdorf, Carina Mangano y Noemí Esther Muñoz, mientras que el cierre estará a cargo de la directora de la biblioteca, Liliana Guarda. Ayer, en tanto, y en coincidencia con el inicio de la Semana Internacional de la Mujer, se realizó en la Sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha un foro abierto en el que se debatió sobre la inserción de la mujer en la nueva temática nacional. El panel fue coordinado por la diputada Liliana Di Leo y participaron las legisladoras Cristina Alvarez Rodríguez, Laura Berardo y Silvana Soria. El encuentro apuntó a "la necesidad de favorecer desde la perspectiva de la equidad y la igualdad de oportunidades, el desarrollo de capacidades y actitudes de las mujeres para mejorar su posición en el ámbito político, laboral, familiar, social y económico. También se recibieron saludos y adhesiones por el Día Internacional de la Mujer de las entidades SAGRA Y ADIDAC, y de la profesora Martha Betti de Milicchio.EL ORIGEN DE LA CELEBRACION A mediados del siglo XIX, en Nueva York, la producción textil estaba mayoritariamente en manos de mujeres, y por eso mismo las jornadas eran de más de 12 horas y los salarios, miserables, lo que determinó la enfermedad y la resignación de muchas y el hartazgo y la voluntad de cambiar las cosas, de unas pocas. En ese marco, con marchas y retrocesos, fueron sucediéndose en ese escenario distintas rebeliones que determinaron la adopción del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo de 1857, obreras de una fábrica textil neoyorquina que salieron a reclamar por sus derechos, fueron atacadas por la policía; en marzo de 1908, 15.000 obreras marcharon al grito de "Pan y rosas!", consigna que sintetizaba sus demandas de aumento de salario y mejores condiciones de vida. En 1909, también en marzo, 140 mujeres jóvenes murieron calcinadas en la fábrica textil donde trabajaban encerradas en condiciones inhumanas. En 1910, durante un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, la feminista Clara Zetkin, dirigente del Partido Socialdemócrata alemán y fundadora del periódico "La Igualdad", propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a quienes habían encarado las primeras acciones contra la explotación. En febrero de 1917, en la Rusia zarista, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, las obreras textiles salieron a la calle reclamando "Pan, paz y libertad", lo que se constituyó en el prolegómeno de la revolución bolchevique. Como Rusia no había adoptado aun el calendario gregoriano, el Día de la Mujer caía a fines de febrero. El 8 de marzo de 1960, ya no eran sólo obreras las que reclamaron, sino mujeres de todos los ámbitos, en casi todo el mundo. Demandaban nuevos derechos, defendían los ya conquistados y luchaban contra las leyes contrarias a la igualdad de género y de oportunidades. Fueron los años de la "píldora" y de la revolución sexual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí