Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

El Valle de traslasierra, ideal en esta parte del año

Una zona de la provincia de Córdoba en donde reina el sol aún en invierno

El Valle de traslasierra, ideal en esta parte del año

El Valle de traslasierra, ideal en esta parte del año

14 de Julio de 2008 | 00:00
Al igual que en la localidad turística de Merlo, en la provincia de San Luis, Mina Clavero, también recostada sobre la falta occidental de la Sierras GRandes o de los Comechingones, presenta un excelente clima durante todo el año con más de 300 días de sol a lo largo de los doce meses. La gran antigüedad de ese cordón serrano provoca la ionización del aire de la zona, lo cual origina el famoso microclima que caracteriza a la región.

El espectacular Valle de Traslasierra es un destino turístico en cualquier época del año, y una de las ventajas que presenta durante el invierno es que el buen tiempo se ve acompañado por temperaturas que sin llegar a fríos extremos, distan mucho de los grandes calores estivales.

La gran belleza del paisaje ha motivado un espectacular crecimiento de este valle, en el que la principal ciudad es, sin duda, Mina Clavero la que junto a Cura Brochero forman una unidad urbana.

Pero también hay pueblos encantadores y el encanto siempre vigente del Camino de las Altas Cumbres que además de permitir cruzar las Sierras Grandes de Oeste a Este, lleva al turista hasta alturas superiores a los 2.000 metros sobre el nivel del mar, zona en la que permanentemente pueden verse, y fotografiarse, a los cóndores planear durante largos minutos.

Claro que toda la propuesta turística de Traslasierra, además de lo paisajístico, lo histórico y lo cultural, pasa también por lo gastronómico, con sus reconocidos quesos de cabra, dulces, arropes y embutidos, y una gran variedad de platos de la cocina típica del lugar marco en el que la empanada se destaca nítidamente.

PASEOS

Uno de los principales paseos que puede realizar el turista desde Mina Clavero es seguir el encantador camino que corre a los pies de las Sierras Grandes hacia el sur, pasando por pueblos como Arroyo de Los Patos, Nono, Las Rabonas, y Los Hornillos, para llegar al Dique La Viña, en donde se puede practicar la pesca deportiva del pejerrey.

Hacia el sur el camino sigue y toca las localidades de La Paz, La Población, Yacanto, San Javier, Las Tapias, y Villa de Las Rosas, las enlazan con Villa Dolores.

Otra de las excursiones que se pueden hacer es la visita a la Quebrada del Condorito. Junto a la reserva hídrica de Pampa de Achala se protegen ambientes, plantas y animales únicos de las sierras de Córdoba. Las 40 mil hectáreas del Parque Nacional abarcan imponentes quebradas como El Condorito, Batán, Sur, Corralejo y Yatán. En esta reserva existen especies de aves provenientes de diferentes regiones del país. El cóndor se destaca entre ellas por ser ésta su área de reproducción más alejada de la Cordillera de Los Andes.

Desde la localidad de San Javier se accede al Cerro Champaquí, la mayor elevación de la provincia de Córdoba con una altura de 2790 metros. Entre los puntos que deben visitarse en esta excursión, que también puede realizarse a pie o a caballo, figuran la visita a Las Cascadas, el Carrizal, la Quebrada del tigre y la Barranca de los Loros.

CAMINO DE LOS ARTESANOS


El denominado Camino de los Artesanos es uno de los paseos clásicos en Mina Clavero; para recorrer el circuito se parte desde la plaza central tomando la calle Jorge Raúl Recalde. Durante el recorrido se podrán visitar los talleres de doce artesanos que viven allí, en donde se podrán adquirir distintos tipos de artesanías, destacándose las confeccionadas en cerámicas de diversos colores.

TREN

En otro orden, en los últimos días quedó habilitado un nuevo tramo del llamado Tren de las Sierras; el nuevo sector es el que une las localidades de La Calera y Cosquín, ciudad ésta que quedó unida por vía ferroviaria con la capital provincial.

El Tren de las Sierras tiene un perfil marcadamente turístico y quienes pasen las vacaciones de invierno en la provincia de Córdoba podrán disfrutar de un paseo por esta formación que pasa por sitios de mucha belleza.


DATOS UTILES

Cómo llegar

Entre La Plata y Mina Clavero hay 880 kilómetros; para viajar hay que ir hasta Buenos Aires, proseguir por las autopistas 25 de Mayo, Moreno y General Paz (sentido Río de la Plata) hasta el Acceso Norte, a través del cual se enlaza la Ruta 8 hasta la localidad de La Carlota, donde se empalma con la Ruta 4 hasta el pueblo de La Laguna; desde allí se continúa el viaje por la provincial 6 hasta la 36 y posteriormente la Ruta 20 hasta llegar a destino.

Alojamiento

La tarifa diaria de una habitación doble de hotel en Mina Clavero arranca desde los 190 pesos con desayuno.

El costo de una cabaña para cuatro personas parte desde los 280 pesos diarios, con cochera y servicio de mucama.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla