Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Agenda cultural

2 de Diciembre de 2009 | 00:00
Música

Orquesta de Vientos del Conservatorio Gilardo Gilardi.- Hoy a las 20 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, concierto bajo la dirección de Rubén Flores García, en el marco del 60º aniversario del Conservatorio Musical. Se interpretarán "Oregon" de Jacob de Haan, "Variaciones sobre un tema de Glinka" de Nikolai Rimsky-Korsakov (con la participación como solista de oboe de Cristian Cocchiararo), "Primera suite" de Alfred Reed y "Marcha eslava" de Piotr Ilich Tchaikiovsky.

Muestra Ambulante.- Hoy de 9.30 a 11.30 y de 15.30 a 20 en La Grieta, 18 y 71, taller de plástica, "La vaca de muchos colores". A las 20, en 70 entre 16 y 17, intervención sobre fachada, a cargo de Grupo Freak. A las 20, en 18 y 71, "Liquid peipes". Working-progress. Dramaturgia: Lucía Castelli e Irene Satas. Con la dirección de Irene Satas. A las 21, en 18 y 71, "Una balada al cielo", con la coordinación del Taller de Literatura, "El Paisaje nos devora" y taller de Plástica, "Gato Imán". Presentación de libro.

Una fija.- Hoy a las 21.30 en La Mulata, 55 entre 13 y 14, con la presentación del Sexteto La Ochava.

Cine video

Desde el infierno.- Hoy a las 22.30 en 11 entre 45 y 46. Gratis.

La invención de la carne.- Hoy a las 18 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, se proyectará este filme de Santiago Loza, en el marco del ciclo de Cine Nacional.

El Torcán.- Hoy a las 20 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, se proyectará este filme de Gabriel Arregui, en el marco del ciclo de Cine Nacional.

The life Aquatic with Steve Zissou.- Hoy a las 22 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, se proyectará este filme de Mathieu Kassovitz, en el marco del ciclo Frekshow.

Vinicius.- Hoy a las 18 en el salón cultural de 7 esquina 47 se proyectará este documental realizado por Miguel Faria Jr, en homenaje a su 95 aniversario. Con la presentación de Oscar Remaggi.

Teatro

La radio en el teatro.- Hoy a las 21 en la sala Roberto Cossa, 10 entre 47 y 48, continúa la Maratón Nº 13.

Exposiciones

Esculturas del Taller de Arte Metalúrgico.- Hoy a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes "Emilio Pettoruti", 51 Nº 525, quedará inaugurada la muestra "Taller de Arte metalúrgico/Esculturas/Primer Ciclo 2009", obras producidas por el personal de YPF -obreros, administrativos, profesionales, técnicos- en las instalaciones de la Escuela Técnica Nº 6, "Albert Thomas" de La Plata. Se puede visitar de martes a viernes de 10 a 19 y sábados y domingos de 16 a 19. Gratis.

Homenaje al Artista Plástico Carlos Pacheco.- Hoy a las 19 en el Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense, 35 entre 5 y 6, quedará inaugurada esta muestra plástica, conformada por obras de los alumnos del Atelier Viejo Molino. De lunes a viernes de 9 a 17. Entrada libre y gratuita.

Vitrofusión.- En La enseña de las Tres Ranas, diagonal 78 entre 8 y Plaza Rocha, quedó inaugurada la muestra de los alumnos del Taller de Vitrofusión de la Escuela de Estética Nº 2. Se podrá visitar de lunes a viernes, a partir de las 10.

Diana.- En el Museo de Arte y Memoria, 9 entre 51 y 53, se puede visitar la muestra fotográfica de Marcos Adandía.

Marta Pardo.- En el Museo de Arte y Memoria, 9 entre 51 y 53, se puede visitar la muestra de la artista, "De sentires y pesares". De martes a viernes de 14 a 19 y los sábados de 16 a 20.

Atardecer en la playa (Colección Caserío).- En la biblioteca López Merino, 49 entre 11 y 12, se puede visitar la muestra de pinturas de Telma Rijter y "Piedras blancas y Capilla de Fátima (Merlo)", de Susana Vacas. De lunes a viernes de 9 a 18.30.

León Ferrari.- En el Mumart, 50 entre 6 y 7, quedó inaugurada la serie del artista plástico, "Heliografías", con la curaduría de Andrés Duprat, realizada en la década del 80, durante su residencia en la ciudad de San Pablo, Brasil. Se puede visitar de martes a viernes, de 10 a 20, y sábados y domingos, de 14 a 20. Entrada libre y gratuita.

Laberintos 2.- En la galería Gauguin de City Bell, Cantilo entre 4 y 5, se puede visitar la muestra de los artistas Laura de la Serna y Norberto Santangelo. De lunes a sábado, hasta el 16 de diciembre. Entrada libre y gratuita.

Vitrales de la Catedral de La Plata.- En la sala Víctor de Pol del Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n, se puede visitar la muestra de María Carmen Bruni de Mestroni, en el marco del cierre del Ciclo Cultural 2009.

Walter Patricio Di Santo.- En la Casa Curuchet, 53 Nº 320, se puede visitar la muestra de pinturas del artista, "Danza, luz y espacios en la casa Le Corbusier". Sobre danzas de Iris Scaccheri y la arquitectura de Le Corbusier.

Daniel Kaplan.- En Colección Alvear de Zurbarán, Avda. Alvear 1658, se puede visitar la muestra del artista, "Perfume de Mujer", de lunes a viernes, de 10.30 a 21, sábados de 10.30 a 13. Entrada libre y gratuita.

Estrategias.- En el Hormiguero, 35 entre 18 y 19, se puede visitar la muestra de Rocío Navarro.

Pablo Motta.- En el Hall Central de Radio Provincia, 53 y 11, se puede visitar la muestra del artista, Tintas del libro: "El secreto de los Flamencos" de Federico Andahasi.

El tango, esa intensa lágrima secreta.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, se puede visitar la muestra de fotografías de Pablo Gómez. Se puede visitar hasta el 17 de diciembre.

Héroes y tumbas.- En el Museo de Arte y Memoria, 9 Nº 984, se puede visitar la muestra fotográfica del investigador colombiano, Federico González.

Taller de Laura de la Serna.- En la Sala Pérez Celis del museo del Servicio Penitenciario, 35 entre 5 y 6, se podrá ver las obras de los integrantes de este taller. De lunes a viernes, de 9 a 18.

Observatorio astronómico.- En el Centro de Exposiciones de Casa Matriz del Banco Provincia, 7 Nº 726, se puede visitar la muestra organizada por la Facultad de Astronomía de la UNLP y el Museo de Astronomía y Geofísica. De lunes a viernes, de 10 a 15, con entrada libre y gratuita. Hasta el 9 de diciembre.

Artistas de la Región de las Sierras.- En el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, 51 Nº 525, se puede visitar la muestra "RN 3/RN 226/RP 86", con obras de Daniel Fitte, Marcelo Góngora, Benjamín Aitala, Mónica Saint Martin, Federico Caiba, Christian Amezcua, Florencia Mena, Margarita Restivo, Osvaldo Morúa y Patricia Valentín. Hasta el 6 de diciembre, de martes a viernes, de 10 a 19, y sábados y domingos, de 16 a 19. Entrada libre y gratuita.

Lido Iacopetti.- En la sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, se puede visitar la muestra retrospectiva "De la Nueva Imaginación de los 60, a la pictocosmosgnosis de los 2000", del artista. Hasta el 13 de diciembre, de martes a domingos, de 10 a 20. Entrada libre y gratuita.

Florencia Ochoa.- En la pequeña galería "Raúl Bongiorno", 57 entre 14 y 15, se puede visitar la muestra de trabajos de la artista. Con entrada libre y gratuita.

Salón Estímulo.- En la Cámara de la Construcción, Av. 7 Nº 1076, se puede visitar salón organizado por la Asociación de Artistas Plásticos.

Beatriz Haydeé Maciñeiras y Melisa Salinas.- Exponen sus obras en CeFoA, 58 esquina 11, hasta el 23 de diciembre. De lunes a viernes de 17 a 22 y sábados de 10 a 12.

Museo Beato Angélico.- En el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico, 47 esquina 16 y diagonal 73, se puede visitar las salas con obras de Nilda Fernández Uliana, Graciela Grillo, Verónica Dillon, Buyi Presas, Marcela Anacleto, Alicia Papalardo, Enza Capozzi y Sabrina Valh.

Vestidos en juego.- En el foyer de entrada del salón cultural de 7 esquina 47, exposición de la historia del traje, una mirada actual. Obra de los alumnos del módulo vestuario del profesorado de Artes Plásticas de la UNLP, a cargo de Peonía Veloz y Verónica Macías.

Madres e hijas y el amor.- En el Museo de Arte y Memoria de La Plata, 9 entre 51 y 53, se puede visitar la muestra fotográfica de Adriana Lestibo, hasta el 25 de noviembre, de martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 16 a 20.

El Tango.- En 7 Nº 1076 se puede visitar la muestra de pinturas alusivas al tema "El alma del arrabal" de Adriana Hemmingsen y Noemí Uranga.

Mabel Beninatti - Gustavo Boggia.- En el Hotel Corregidor, 6 entre 53 y 54, se puede visitar la exposición de pintura, organizada por la Asociación de Artistas Plásticos.

Telma Rijter.- Expone sus obras en el hall de la Cámara de la Construcción, calle 7 Nº 1076. Organiza la Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia.

María del Carmen Sánchez.- Expone en la Mutual de Empleados de Escribanía, calle 45 Nº 509. Organiza la Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia.

Volver a empezar.- En la Escuela de Artes y Oficios y Escuela de Música de la Fundación Volver a Empezar, 68 Nº 674 entre 8 y 9, se puede visitar la primera exposición de la institución en el horario de 13 a 18.

Faustino Brughetti.- En el Museo Almafuerte, 66 entre 5 y 6, muestra del prestigioso artista plástico vanguardista, nacido en el año 1887 en Dolores y fallecido en 1956 en La Plata.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla