Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Qué es la andropausia?

Conocé los mitos y verdades de la llamada "menopausia masculina"

8 de Abril de 2012 | 00:00

La andropausia es el proceso que atraviesa el hombre producto de la declinación fisiológica normal de testosterona, la principal hormona masculina.

El término que deriva del griego pausia significa cesación, aunque a diferencia de la mujer no hay un verdadero cese de las funciones reproductivas.

En el hombre este proceso es muy lento y no se percibe en forma brusca, por lo que pasa desapercibido para muchos individuos.

Uriel M. Pragier, médico especialista en endocrinología y sexólogo clínico del Consultorio de Endocrinología y Metabolismo Dr. Eduardo Faure & Equipo, explicó que "a medida que pasan los años todos los hombres presentan una declinación progresiva en el nivel de testosterona pero esta caída es muy gradual y puede comenzar en la quinta década o más adelante".

Pragier indicó que "la velocidad de esa caída es variable en cada uno y es por eso que se puede encontrar a hombres de 80 años que tienen valores aceptables de hormona masculina, mientras que otros de 50 tienen niveles muy bajos".

"El nivel de reconocimiento de los síntomas por parte del hombre está vinculado a la velocidad con la que se da el proceso y el valor hormonal del cual se parte. Muchos hombres perciben cosas y las minimizan, aprendiendo a convivir con los síntomas, o los atribuyen a la edad misma, a ciertas enfermedades o medicamentos, generando un retraso en la primera consulta", señaló el especialista.

El urólogo detalló que los síntomas que puede tener un hombre afectado de niveles bajos de testosterona "pueden ser muy variables pero en general se trata de pérdida de fuerza y masa muscular, debilidad, osteoporosis, irritabilidad, disfunción sexual, pérdida de la libido, sofocos, anemia y cambios metabólicos en el peso, presión arterial, glucemia, colesterol y triglicéridos.

Además, destacó que "existen cambios observados en la esfera sexual, que no se deben necesariamente a la caída de testosterona,sino que se atribuyen a la edad misma o a aspectos sexológicos".

"A su vez, otros síntomas que podrían atribuirse a la andropausia pueden estar relacionados con otras enfermedades que el varón puede tener", añadió.

Pragier puntualizó que "con el avance de la edad hay otras hormonas que comienzan a descender y pueden provocar algunas de estas manifestaciones, como la hormona de crecimiento y la llamada hormona de la juventud, dehidroepiandrosterona (DHEA)".

"La consulta a tiempo al especialista es fundamental ante la sospecha de andropausia, cada caso es particular y es posible dar respuesta a los síntomas con importante beneficios para el paciente y su vida sexual", concluyó el médico

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla