

Los riesgos del mal uso de las computadoras portátiles
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aparte del llamado “hombro del portátil”, su secuela más conocida, el uso habitual de los populares ‘Lap Tops’ puede provocar estrés, dolores de cabeza, tensión muscular debilitante y lesiones en el cuello y las manos: “portatilitis”. Tomar unas simples medidas minimiza el riesgo de lesiones entre los usuarios.
Los riesgos del mal uso de las computadoras portátiles
Se ha comprobado que el “hombro del portátil” no es el único problema que sufren los estudiantes, vendedores, periodistas, informáticos, técnicos, diseñadores, ingenieros y otros profesionales y usuarios, a medida que el trabajo, el ocio y la vida se vuelven más “móviles”, gracias a los dispositivos electrónicos transportables.
Ya se sabía que los usuarios de portátiles, principalmente de aquellos modelos más grandes y pesados, sufren molestias y que, según la fisioterapeuta británica Diane Hunter, afecta al 57 por ciento de quienes emplean estos aparatos durante los viajes de negocios y otros desplazamientos por razones de estudio, placer o trabajo.
Según un informe de la Sociedad Colegiada de Fisioterapia del Reino Unido (CSP, por sus siglas en inglés) muchas personas se han convertido en “esclavos de la pantalla” y, con frecuencia, siguen trabajando con ordenadores, tabletas o teléfonos inteligentes cuando viajan, hacia o desde la oficina, y al llegar a su hogar.Una reciente encuesta de la CSP efectuada a 2.010 oficinistas ha revelado que cerca de dos tercios de los encuestados continúan trabajando fuera del horario laboral y padecen dolores de cabeza o de espalda, mientras que el exceso de trabajo y la presión psicológica hacen que esa gran parte de estos empleados acumulen una media de dos horas extra diarias.
Esta sobreutilización favorece las malas posturas corporales que pueden ocasionar dolor de espalda y cuello, dicen los fisioterapeutas británicos, que aconsejan a los usuarios de dispositivos móviles, que “aprendan a apagarlos” y a “desconectarse”.
Para la doctora Helena Johnson, una de las responsables del estudio, “aunque hacer un poco de trabajo extra en casa puede parecer una buena idea a corto plazo, si se convierte en una parte de la rutina diaria, puede dar lugar a dolores lumbares y de nuca, así como a enfermedades relacionadas con el estrés”.
Según la CSP “esto sucede principalmente cuando la persona utiliza dispositivos móviles y no piensa en su postura corporal. Este trabajo excesivo está almacenando problemas de salud psicológica y orgánica para el futuro”.
MALAS POSTURAS, DOLORES MÚLTIPLES.
Algunos expertos de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en ingles) en Chapel Hill (EE.UU.), utilizan informalmente un nuevo término para referirse a los dolores de cabeza, tensión muscular debilitante y lesiones en el cuello, hombro y manos, que producen las malas posturas del cuerpo a los grandes usuarios de computadoras portátiles : ‘portatilitis’.
Según los investigadores de la Facultad de Medicina de la UNC el problema postural se deriva del propio diseño y la construcción del cuerpo unificado de los ordenadores portátiles, ya que “con un teclado y monitor que no se pueden separar, los usuarios no tienen la libertad para configurar su equipo de forma tal que minimice el riesgo de sufrir trastornos físicos”.
“Cuando alguien utiliza una computadora portátil, tiene que hacer algún tipo de sacrificio” consistente en “el raro posicionamiento de los dedos, cuerpo, cuello y hombros” del usuario, señaló el doctor Kevin Carneiro, del departamento de medicina física y rehabilitación de la UNC, al servicio informativo de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE UU (MedlinePlus).
De acuerdo al doctor Carneiro estas alteraciones posturales pueden ocasionar lesiones en el nervio de la muñeca y conducir a la aparición del síndrome del túnel carpiano, así como causar tensión muscular y dolor en las zonas de nuca y los omóplatos, dolores de cabeza y en la articulación entre el antebrazo y la mano, y hormigueo en los dedos o el pulgar.
Por ello, el doctor Carneiro aconseja prestar atención a las señales de alarma, como el dolor y los hormigueos, ya que “estos síntomas podrían indicar la necesidad de utilizar una mejor postura, tomar más descansos o consultar al médico”.
De los estudios de la UNC, también se desprende que los estudiantes son especialmente vulnerables a la ‘portatilitis’ ya que los ‘lap tops’ son característicos de la vida universitaria y que estos problemas de salud tienden a ir en aumento, porque los ordenadores portátiles gozan de una creciente popularidad y sus ventas en todo el mundo superan la de los ordenadores de mesa.
SIMPLES PRECAUCIONES PARA GRANDES MOLESTIAS
Para reducir al mínimo los riesgo de salud derivados del uso frecuente del portátil, el doctor Carneiro y los expertos de la UNC aconsejan a los grandes usuarios de estos dispositivos que tomen medidas específicas, como procurar que el cuerpo forme ángulos de 90 grados en los codos, las rodillas y las caderas, cuando están trabajando con una computadora de este tipo.
Para prevenir la ‘portatilitis’ -según Carneiro- también es recomendable utilizar una estación de acoplamiento para colocar el ordenador de forma tal que se pueda leer su pantalla sin necesidad de girar su cuello, y recurrir a “cables para conectar a un monitor externo y/o teclado separado los cuales han de ser móviles para fomentar una mejor postura corporal”.
Utilizar una silla ajustable y que tenga soporte para la espalda, inclinar la pantalla para que no haya que doblar el cuello y colocar el ratón de modo que las muñecas se hallen en una posición neutral alineadas con el brazo pero sin quedar por encima de esa extremidad, son otras medidas antiportatilitis sugeridas por Carneiro y su equipo.
Por último, el experto de la UNC recomienda a los usuarios de portátiles que “hagan pausas cada 20 minutos aproximadamente, para ayudar a que sus músculos descansen y animarles a cambiar de posición, encoger los hombros, girar suavemente la cabeza y hacer estiramientos para relajar la musculatura de la zona de nuca, y mantenerse hidratado, lo cual puede ayudar a mantener lubricados los discos intervertebrales de la espalda.
Según la investigadora Consol Serra, del Centro de Investigación en Salud Laboral de la Universidad Pompeu Fabra, en Cataluña, una de las posibles causas del creciente número de casos de dolor osteomuscular es el uso continuado del ordenador que obliga a mantener una posición artificial y hacer movimientos repetitivos.
Mantener la espalda erguida y estirar las piernas diez minutos cada dos horas, ayuda a evitar el dolor de espalda, mientras que usar una alfombrilla con soporte, que mantenga la mano recta al manipular el “ratón”, reduce el riesgo de sufrir dolor, hormigueo y pérdida de fuerza debido a la afectación de un nervio de la muñeca ó ‘síndrome del túnel carpiano’”, aconseja Serra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí