
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe del sector destacó que el país encabeza la mayor proliferación de teléfonos inteligentes en la región
Pese a las quejas de usuarios por fallas en el servicio, la telefonía móvil continúa su expansión con paso redoblado en la Argentina, que ya se ubica en el podio de países con mayor proliferación de dispositivos inteligentes de América Latina, junto a Brasil y México.
Un informe sobre tendencias y perspectivas del mercado de celulares en este país y en Latinoamérica difundido por la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) mostró, además, que la industria se esfuerza para acompañar ese crecimiento del parque telefónico, sobre todo, de los llamados "smartphones".
Durante 2012, en la Argentina el volumen de fabricación de aparatos inteligentes respecto del total de equipos producidos mensualmente llegó a casi el 50 por ciento, con una participación del 78% en cuanto al valor.
Este aumento "se debe a una mayor complejidad en su fabricación y requerimientos de una mayor cantidad de partes, de ahí su mayor valor unitario", detalló el informe.
El gran momento que viven los "smartphones" puede verse claramente en su cambio sobre la participación en el total de equipos puestos en el mercado.
Mientras que en la primera mitad de 2011 representaron el 21% del total, crecieron hasta el 40% en 2012 y se prevé que alcancen el 50% del mercado doméstico a fines de 2013: el año pasado cerró con una base instalada superior a las 11 millones de unidades, detalló el informe.
Un elemento importante que tomará impulso en 2013 es la posibilidad que tendrán algunos modelos de ver televisión digital en los teléfonos celulares.
"Desde sus inicios, la industria apoya el Plan de Acceso a la TV Digital gratuita que restituye el derecho de ver televisión abierta, con calidad superior a la analógica, para todos los Argentinos", indicó Alejandro Mayoral, presidente de AFARTE, en un comunicado de prensa.
Esta tendencia de crecimiento de la cantidad de dispositivos móviles en manos de usuarios parece estar íntimamente relacionada con un aumento en el caudal de reclamos de parte de consumidores por fallas en el servicio de la telefonía celular en el país o en la facturación que emiten las empresas.
Las principales quejas son por comunicaciones que se cortan o no se escuchan, pérdida de datos, mensajes de voz o de texto que jamás llegan a destino, falta de señal o una mala cobertura de la red 3G, mientras las compañías culpas por estas dificultades al espectro radioeléctrico "saturado".
De todos modos, los usuarios también suelen reclamar en los organismos de Defensa del Consumidor por liquidaciones de gastos mal realizadas por las empresas del sector.
Mientras tanto, Argentina y América Latina atraviesan una fase de crecimiento muy fuerte de la telefonía móvil, que claramente se encuentra en etapas diferenciadas dependiendo de los países: existe actualmente una fuerte penetración de "smartphones" que se da con mayor énfasis en este país, en Brasil y México, de acuerdo con el relevamiento de AFARTE.
El mercado de teléfonos inteligentes en América Latina está aumentando rápidamente y se pronostica que se triplique desde el 9% en 2010 hasta un 33% para 2014.
Para 2013 se espera que Latinoamérica haya cerrado la brecha con el promedio global: el ingreso de "smartphones" en la región ha estado siguiendo la tendencia histórica de Estados Unidos, sugiriendo que para 2018 la penetración de estos dispositivos en la región podría llegar a casi 60%.
"Una de las tendencias más destacadas es que el mercado latinoamericano cuenta con más de un celular por persona, lo que permite considerarlo como un mercado maduro, en búsqueda de más y mejores prestaciones", subrayó el informe.
"Argentina es uno de los mercados más influenciados por esta tendencia, donde se observa una fuerte migración hacia "smart" y "socialphones", desde aparatos tradicionales, sostuvo el relevamiento de AFARTE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí