
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 30 mil personas se inscribieron este año para rendir el examen de idoneidad para integrar el listado final de aspirantes a ingresar al Poder Judicial de la Provincia, un sistema implementado en 2007 para garantizar el acceso democrático a igualitario del personal administrativo.
Se trata de una evaluación específica que consta de dos etapas: un examen escrito, que se desarrollará el próximo 4 de septiembre simultáneamente en todos los departamentos judiciales de la Provincia, y una prueba de tipeo, que es realizada con posterioridad, una vez que el aspirante aprobado cuenta con una propuesta concreta de nombramiento.
Se trata de la tercera convocatoria lanzada desde la Suprema Corte destinada a personas mayores de 18 años con estudios secundarios completos que aspiran a ingresar como empleados administrativos del Poder Judicial.
El mecanismo de examen de idoneidad fue implementado por el Poder Judicial bonaerense en 2007 como un requisito necesario aunque no suficiente para el ingreso del personal administrativo, habida cuenta de que la reglamentación vigente establece otras etapas sucesivas.
Se trató de la primera experiencia de este tipo en el país con el objetivo de garantizar el acceso democrático e igualitario a partir de un examen anónimo y confidencial que restringe la discrecionalidad en materia de nombramiento de personal y establece parámetros objetivos y públicos respecto del perfil de empleado judicial.
Según las estadísticas del Instituto de Estudios Judiciales, en el año 2007 se inscribieron 19.000 aspirantes, 4.205 de los cuales se presentaron a rendir examen, con un total de 2.400 aprobados. En el año 2010 hubo 32.000 inscriptos, de los cuales 12.900 rindieron efectivamente la evaluación. En ese año hubo 6.808 aprobados que en esta instancia no deberán volver a rendir el examen, ya que sigue esa evaluación sigue vigente.
Este esquema se apoya en la simultaneidad en la realización de la prueba escrita, el sistema de múltiple choice -que asegura el anonimato de la evaluación presentada (los aspirantes entregan sólo una hoja de respuestas, sin identificación y sin anotaciones al margen)- y la corrección a través de un lápiz óptico, planteada en base a un esquema de respuestas correctas.
CONTENIDOS
Los contenidos evaluados se agrupan en cuatro ejes temáticos: Comprensión de textos, Formación cívica y ciudadana/Derecho, Informática y Razonamiento lógico-matemático.
La Suprema Corte, a través de su página web, brinda a los aspirantes el temario de cada eje, una guía con las características del examen, un cuadernillo sobre Derecho y ejemplos de preguntas de examen para que quienes se presenten a rendir puedan evaluar el nivel de dificultad de las consignas.
Cabe destacar que los abogados, escribanos, procuradores universitarios y estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía se encuentran eximidos de rendir este examen, así como quienes hayan resultado aprobados en la convocatoria del año 2010, ya que la aprobación de la evaluación tiene una vigencia de tres años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí