Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Condrocalcinosis

Condrocalcinosis

Condrocalcinosis

11 de Octubre de 2015 | 02:36

Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría

En la condrocalcinosis, no se gasta el cartílago articular, se calcifica, dando dolor y rigidez. Sucede que en el líquido sinovial, ese que lubrica cada movimiento articular, se depositan cristales de pirofosfato de calcio y estos se incrustan en el cartílago provocando lastimaduras primero y endurecimiento después a raíz de la acumulación de estos cristales. Estas características son parecidas a la gota, una enfermedad reumática en la que la acumulación de ácido úrico, lacera la articulación. En la condrocalcinosis, el ácido úrico es normal, no existen alteraciones en los análisis, pero tanto en esta afección como en la gota, hay ataques similares con dolores que duran entre 3 y 10 días para luego quedar con un dolor sordo más leve pero permanente.

Las articulaciones más atacadas son las rodillas, la columna vertebral y el pubis

Las articulaciones más atacadas son las rodillas, la columna vertebral y el pubis y en menor medida las muñecas y los hombros, en todos las casos hay una rigidez progresiva en los movimientos, hinchazón de la articulación por aumento del líquido, gran inflamación de las bolsas serosas que son las que contienen ese líquido y que se inflaman por que los cristales lastiman tanto el cartílago como esas bolsas, también hay dolor, crepitación y extensa destrucción del cartílago. Por su puesto cuanto más tarde se tratan los síntomas, más lesiones habrán, de ahí la importancia del diagnóstico precoz y de no confundir a una condrocalcinosis con una artrosis; son dos afecciones distintas y se tratan en forma diferente. El diagnóstico no es difícil, se realiza con una simple radiografía, en la que se pueden ver unos pequeños puntitos blancos que son los cristales acumulados y cuando hay dudas, el médico extrae líquido de la articulación con un procedimiento muy sencillo para estudiarlo con el microscopio y así determinar de que clase de cristales se trata.

Existen varias alternativas para tratar la condrocalcinosis, muchos de las cuales van dirigidas a la emergencia cuando el paciente está bajo un ataque de dolor; en esos casos, las infiltraciones son muy útiles tanto para extraer el líquido sobrante como para introducir un antinflamatorio dentro de la articulación; también los tratamientos de kinesiología y ejercicios sin sobrecarga son muy útiles; además se están implementando el uso de las ondas de choque para romper algunas de las calcificaciones, aunque éstas deben ser aplicadas con mucha precaución.

El domingo que viene: Baños termales en su casa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla