
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Libros, películas y series de televisión dan vida a idiomas ficticios. Desde el dothraki al klingon, pasando por el élfico, estas lenguas inventadas tienen seguidores en el mundo real que se dedican a aprenderlas.
A estas alturas, todos los fans de la serie televisiva “Juego de tronos” conocen el significado de “valar morghulis”. Esta expresión, que en la ficticia lengua valyria quiere decir “todos los hombres son mortales”, es una de las frases célebres de la producción de la HBO.
En la serie, basada en la saga de novelas “Canción de Hielo y Fuego” escrita por George R. R. Martin, el alto valyrio es el idioma de la antigua Valyria, una lengua muerta. Se trata de un lenguaje culto, algo similar a lo que ocurre en la actualidad con el latín.
Sin embargo, los habitantes de la Bahía de los Esclavos hablan en bajo valyrio, un idioma heredero del alto valyrio, pero que ha evolucionado para adaptarse a su época, un tiempo en el que el comercio de esclavos tiene una importancia capital.
“Zaldrizes buzdari iksos daor” (un dragón no es un esclavo), dice Daenerys Targaryen, personaje interpretado por la actriz inglesa Emilia Clarke, en bajo valyrio en uno de los episodios de la tercera temporada, otra de las frases memorables de la serie.
David Peterson, creador de las lenguas dothraki y valyria para "Juego de tronos", comenta que, entre todas las palabras que ha creado, muchas de sus favoritas proceden del alto valyrio, una lengua que considera "descaradamente bonita"
Aunque las lenguas valyrias se mencionan en los libros en muchas ocasiones, el autor solo inventó algunas palabras. Ha sido el lingüista David Peterson el encargado de crearlas para la serie.
En una entrevista para la HBO, Peterson comenta que entre todas las palabras que ha creado, muchas de sus favoritas proceden del alto valyrio, una lengua que considera “descaradamente bonita”.
Aprender algunas frases en esta lengua y su correcta pronunciación es posible gracias a internet.
El blog oficial de “Juego de tronos” ofrece algunas de las frases más utilizadas en la serie en texto y audio.
Pero, sin duda, la lengua de la serie que ha alcanzado un mayor éxito entre el público es el dothraki, creada también por David Peterson. Es el idioma de los dothrakis un pueblo nómada de jinetes guerreros que habita en el Mar de Hierba.
Posiblemente una de las personas que utiliza con más fluidez este idioma sea el actor Jason Momoa, quien dio vida a Khal Drogo, el líder del pueblo dothraki, y que tuvo que aprender todo el guión en esta lengua.
Peterson creó el dothraki a partir de las palabras que George R. R. Martin incluyó en sus libros. “No había mucho en ellos pero lo he integrado todo porque los libros son una gran base ”, relata el lingüista en una entrevista con la revista “Forbes”.
El dothraki tiene más de 3.000 palabras e, incluso, cuenta con una guía oficial. Pero, además del libro, hay aplicaciones para el móvil y diversos tutoriales en internet con los que adentrarse en el conocimiento del idioma de Khal Drogo.
En el terreno de los idiomas de ficción, ocupan un lugar muy destacado las lenguas élficas creadas por J. R. R. Tolkien, autor de “El señor de los anillos”.
Filólogo de profesión y profesor en la Universidad de Oxford, Tolkien ideó un mundo fantástico en sus novelas poblado por hombres, enanos, orcos, hobbits y elfos, e incluso creó las bases de las lenguas de algunas de estas razas.
Las lenguas más completas son el quenya, hablada por los altos elfos, y el sindarin, propia de los elfos grises.
El autor de “El señor de los anillos” no desarrolló las lenguas élficas lo suficiente como para mantener una conversación, excepto quizás sobre las estrellas, los árboles o la muerte, destacan desde la Sociedad Tolkien
Existen cursos gratuitos de quenya en internet, un manual básico y varios libros que ofrecen nociones de este idioma.
La red también tiene diversos recursos para aprender sindarin, como cursos online y materiales didácticos. No obstante, es necesario destacar que el sindarin cuenta con un desarrollo menor que el quenya.
No existe una gramática completa de las lenguas élficas. “El mismo Tolkien dijo que no sintió la necesidad de conversar en élfico. No desarrolló estas lenguas lo suficiente como para mantener una conversación, excepto quizás sobre las estrellas, los árboles o la muerte. Sin embargo, el autor escribió poemas en varias lenguas élficas”, señalan desde la Sociedad Tolkien.
Otra de las lenguas de ficción destacadas es el klingon, propia del universo Star Trek. Es el idioma del pueblo klingon, una raza de guerreros, originarios del planeta Qo’nos.
Este idioma fue creado por el lingüísta Marc Okrand y ha tenido una gran acogida entre la comunidad trekkie. De hecho, hay un diccionario klingon, juegos e, incluso, un Instituto de Lenguaje Klingon.
“La misión de esta entidad es reunir a personas interesadas en el estudio de la lingüística y la cultura klingon, así como proporcionar un foro de debate e intercambio de ideas”, asegura su director.
“Nuestra asociación es diversa. Incluye admiradores de Star Trek que sienten curiosidad y tienen preguntas sobre el lenguaje klingon, jugadores de rol que quieren dar mayor autenticidad a un personaje klingon, así como estudiantes o profesionales de lingüística, filología, informática o sociología, que ven en el lenguaje klingon una metáfora útil para el aula o que, simplemente, quieren mezclar vocación con diversión”, añade.
Parece que los personajes de la serie “Big Bang Theory”, que dominan esta lengua y que incluso suelen jugar al diccionario klingon, no son los únicos hablantes de este idioma de ficción. De hecho, aprender lenguas inventadas no es tan minoritario como pudiera pensarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí