

El Centro de Fomento Villa Elvira, institución emblemática del populoso barrio que el domingo conmemora el 107º aniversario
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
Preocupa Flor Vigna tras publicar impactantes fotos: “Cuando no me animaba”
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
San Lorenzo emitió un comunicado tras el pedido de quiebra presentado ante la Justicia
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Centro de Fomento Villa Elvira, institución emblemática del populoso barrio que el domingo conmemora el 107º aniversario
En 1882 se funda la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires, pero en un tiempo más cercano hasta acá, allá por el 12 de abril de 1908, se realiza el primer loteo urbano fundacional de una de las zonas que hoy ocupa Villa Elvira y que comprendían 98 hectáreas ubicadas entre las calles 72 y 76 y de 122 y 7. Los principales compradores fueron el matrimonio Samuel Ponsati y Elvira Sotes de Ponsati, a quien el barrio debe su nombre.
Estos impulsan el desarrollo de esta zona periférica de la ciudad de La Plata realizando nuevos loteos que ofrecían a pagar en mensualidades a aquellos inmigrantes, sobre todo italianos, que llegaban en busca de tierra buenas y accesibles.
Doña Elvira de Sotés era originaria de Bilbao, España, nacida de 1866. De niña viene con sus padres a la Argentina y se establece en la ciudad de Chascomús.
A los 19 años se casa con Don Juan Elías Chilotegui, un médico entrerriano. Pero luego de unos años, su primer marido fallece y Doña Elvira vuelve a formar matrimonio con Samuel Ponsati, un empresario y rentista uruguayo con el que deciden invertir en la zona comprando nuevas tierras del loteo fundacional imponiéndose por costumbre dicho nombre.
A comienzos de siglo esta región era un lugar de quintas y pequeñas plantaciones cuya entrada principal era la calle 120 donde se ubicaban algunos viejos almaceneros como Valli y La Paca, y una construcción de tipo colonial llamada La Peregrina.
A partir de la década de 1930 se da un proceso de crecimiento ininterrumpido: se define el casco urbano (de 122 a 1 y de 71 a 80); se va conformando la población en base a quinteros, comerciantes y trabajadores cuyo lugar de trabajo se da fuera de Villa Elvira.
Pero con el progreso del barrio y el aumento de sus habitantes, la zona empieza a tener sus lugares de referencia: Centros de Fomento, Clubes y demás instituciones que se transforman en lugares de reunión y de entretenimiento para la localidad.
A mediados de 1940 la Municipalidad de La Plata, dada la evolución de la zona y el crecimiento de su población, se establece la Delegación de Villa Elvira. Se instala el Aeropuerto Provincial y se da el lento proceso de asfalto de las calles. Posteriormente, es elegida para otro nuevo emprendimiento oficial, la instalación de la Cárcel Nro. 9. Para esta época, Villa Elvira cuenta sólo con 5.000 familias, aproximadamente.
Para 1980 Villa Elvira se vuelve más numerosa con la llegada de nuevos pobladores proveniente de las provincias del interior y de países limítrofes y se avanza en la pavimentación del resto de sus calles permitiendo la circulación del transporte público.
Ubicada hacia el sur de la ciudad de La Plata, abarca numerosos barrios: Barrio Circunvalación, Barrio Jardín, Barrio Aeropuerto, Barrio Monasterio, Barrio San Antonio, Villa Montoro, Villa Alba, Villa Ponsati, Parque Sicardi. El primer barrio de la localidad, Villa Garibaldi, y el último barrio que se creó, el Frisón, además del área protegida del Arroyo El Pescado y la población rural de Ignacio Correas.
Hace algunos años, precisamente en 10994, por gestiones del Delegado Municipal de entonces, José Arteaga, la Universidad de La Plata realizó un informe sobre la historia sobre la historia de Villa Elvira en el que quedó plasmado el transcurso de los años de la localidad hasta la actualidad.
La necesidad de conocer la historia fue la que impulsó a un grupo de actores sociales, entre los que se encontraban el entonces delegado municipal, José Arteaga, el Presbítero Rubén Marchioni, cura párroco de Cristo Rey, los presidentes de algunas de las instituciones más antiguas de Villa Elvira, como el Centro de Fomento Villa Elvira, el Club Floresta y el Club Almagro, Luis Le Moal y el arquitecto Mario Gubinelli, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí