
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Circulan fragmentos de su declaración judicial
Patricio Masana, el policía que confesó su participación en el asalto a la casa del Intendente
“Sé que no me van a dar la morigeración...” Así comenzó el policía Patricio Masana su declaración ante la fiscal Virginia Bravo en el marco de la causa en la que se investiga el asalto a la casa del intendente Julio Garro. La referencia adquiere relevancia porque el propio Garro definió a esta declaración como una suerte de venganza por oponerse a una eventual atenuación de las condiciones de detención del policía que confesó haber participado del asalto en el que maniataron a su esposa y a sus hijas.
Masana, como se sabe, está preso desde el mismo día del asalto a la casa de Garro, el pasado 2 de marzo. Quedó filmado cuando salía de la casa del Intendente.
Hace diez días (el martes 20 de septiembre) Masana declaró varias horas ante la fiscal Bravo. Afirmó que de la casa de Garro se llevaron una valija con cuatro millones y medio de dólares, además de una mochila con un millón y medio de la misma moneda y fajos termosellados que totalizaban 700 mil pesos. “Un absurdo y una falacia total”, contestó Garro, quien encuadró esa declaración como parte de un “chantaje” al que habría sido sometido para avalar, en su calidad de víctima, el arresto domiciliario de Masana.
Masana, en efecto, pidió a través de sus abogados, una morigeración de sus condiciones de detención. Concretamente, solicitó que se le concediera arresto domiciliario. Ese pedido es evaluado por el juez Federico Atencio, quien todavía no lo resolvió. Pero Masana dijo al iniciar su declaración que ya sabía que no se lo iban a conceder. No aclaró cómo ni por qué lo sabía.
“Nos habían planteado eso y nos habíamos opuesto. No podemos admitir que deje de estar preso el delincuente que entró a nuestra casa y maniató a nuestras hijas”, dijo la semana pasada el Intendente.
Lo cierto es que ayer trascendieron nuevos detalles de la declaración de Masana ante la fiscal. En una cuenta de Twitter se publicaron copias de algunos fragmentos de la declaración que hasta ahora se mantenían “en reserva” por orden de la Fiscalía.
De acuerdo con esos trascendidos, Masana involucró en su declaración a un comisario al que identificó como Jorge Colaiani.
Masana insistió ante la fiscal en que cometió el asalto a la casa de Garro a partir de información que le habían dado. El nombre de Colaiani lo aportó como una de las supuestas fuentes del dato que lo habría llevado, según su versión, a participar del asalto a la casa de Garro en el country Grand Bell.
El policía quedó en una delicada situación desde el mismo día del robo. No sólo fue filmado por cámaras de seguridad en una de las aparentes secuencias del asalto, sino que quedó expuesto su nivel de vida, que nunca pudo justificar con su sueldo como policía de la comisaría Primera.
Masana -al que se bautizó el “policía millonario” por su ostentoso nivel de vida- ocupaba una casa de lujo en el Grand Bell, vecina de la de Garro, por la que pagaba un alquiler de 40 mil pesos mensuales con unas expensas ordinarias de entre 7 y 8 mil pesos. Esa sola estructura de gasto fijo resultaba incompatible con su sueldo en la Policía bonaerense, que era de 18 mil pesos mensuales.
A partir de su detención, se supo que Masana manejaba la caja de horas adicionales de la comisaría Primera. Aunque el escándalo de los sobres de la Departamental se destapó después del asalto a Garro (y de la detención de Masana), fuentes judiciales creen que el “policía millonario” era uno de los engranajes de esa caja negra por la que ahora se ordenaron las detenciones de seis jefes policiales.
Por las partes de su declaración en las que reconoce un manejo ilegal con las horas adicionales, la fiscal Bravo ordenó en el mismo curso de su declaración que se abra una investigación paralela a la del robo en la casa de Garro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí