Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mañana y el miércoles los bancos tendrán horario reducido por reclamo salarial

Entre las 12 y las 15 habrá asambleas y se detendrá la atención al público

Mañana y el miércoles los bancos tendrán horario reducido por reclamo salarial

Medida de fuerza los últimos 5 y 6 de octubre. Foto: Gonzalo Mainoldi

17 de Octubre de 2016 | 17:41

Los trabajadores nucleados en la  Asociación Bancaria (AB) realizarán mañana y el miércoles asambleas y no atenderán al público entre las 12 y las 15 en reclamo de la reapertura de las paritarias del sector y la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Además, el secretario del gremio, Sergio Palazzo, advirtió que si no hay respuestas de las autoridades el 28 de octubre habrá un paro nacional de los trabajadores bancarios.    

De esta forma, se repetirá la modalidad de protesta que ya habían efectuado los primeros días de octubre, en reclamo de una reapertura de las negociaciones paritarias, por considerar que la inflación superó el aumento del 35 por ciento acordado en abril último.    

Palazzo manifestó en declaraciones a FutuRock FM que "los bancarios el 28 de octubre vamos a hacer un paro nacional de 24 horas en función de los mismos pedidos que le hicimos a la CGT,  reapertura de paritarias, derogación del impuesto a las Ganancias, preservar el trabajo ante el avance de lo que denominamos en nuestro caso 'uberización' del sistema financiero".    

En este sentido, explicó que "la 'uberización' es la flexibilización de los sistemas de control del sistema financiero que permiten operar dentro del mercado a una serie de jugadores que no  tienen ningún tipo de regulación y que afectan directamente el trabajo de los bancarios".

Citó como ejemplo que "Mercado Libre es un lugar donde se pueden hacer transacciones de tipo sospechosas" porque "uno sabe que una entrada de reventa no se puede comprar" pero "por Mercado Libre la compra con una tarjeta de crédito".    

"A través de ese tipo instrumentos vía Internet también se dan préstamos que unen algunos sectores que tienen plata con algunos  que no la tienen y no hay ningún tipo de regulación del (Banco)  Central", cuestionó.     

El gremialista sostuvo que "el mismo (Banco) Central saca regulaciones donde dice que hasta los servicios de reposición de dinero de los cajeros automáticos pueden hacerse con personal no bancario" lo que "quiere decir que está apuntando a un sistema que se denomina vulgarmente 'uberización', cuando uno habla de la informalidad en el sistema".     

En este marco, el dirigente también hizo una "lectura crítica" del resultado del encuentro que mantuvieron la semana pasada el  triunvirato que conduce la CGT con funcionarios del gobierno y consideró que en las actuales condiciones se justifica un paro nacional de actividades convocado por la central obrera.   

"La lectura es crítica del acuerdo. Lo que hablamos en el Confederal cuando se trató el tema de facultar al triunvirato del consejo directivo que tomara una medida de fuerza tenía que ver con  discutir la recuperación del poder adquisitivo del salario. Hablamos también de la cantidad de pérdida de puestos del trabajo y un montón de cosas, que yo no las veo plasmadas, por lo menos hasta esa  primera reunión con resultados magros como los que se han visto",  juzgó.   

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla