Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Emiten dictamen al Proyecto Presupuesto 2017

Emiten dictamen al Proyecto Presupuesto 2017

DyN

31 de Octubre de 2016 | 21:28

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría a los proyectos de Presupuesto 2017 y de limitación de los superpoderes para la reasignación de partidas presupuestarias, tras el acuerdo alcanzado entre el oficialismo, el massismo, y el Bloque Justicialista, que contempló aumentos automáticos en los montos de los recursos al que podrán acceder las provincias y un mayor número de obras públicas.

De esta manera, estas iniciativas se debatirán en una sesión especial que se celebrará a partir del miércoles y que se extenderá hasta el jueves, en cuyo transcurso se debatirá también el proyecto de asociación público-privado para atraer inversiones para realizar obras de infraestructura.

El interbloque Cambiemos además aceptó establecer un tope del 7,5 por ciento del monto de gastos global previsto, en lugar del 10 por ciento original, para que el Poder Ejecutivo pueda reasignar partidas de manera directa, poniendo de esta forma punto final a los "superpoderes".

Las reformas consensuadas entre Cambiemos, el massismo y el Bloque Justicialista contemplan un fuerte incremento en el monto de las partidas automáticas a las que podrán acceder las provincias, junto a refuerzos en partidas ministeriales y la ampliación del plan de obras públicas.

Estos cambios no modificaron las pautas macroeconómicas que contemplan una mejora en la actividad económica de 3,5 por ciento para 2017, una pauta inflacionaria del 17 por ciento, un dólar promedio de 18 pesos, un déficit del 4,2 por ciento y un gasto global superior a los 2,3 billones de pesos.

También se mantuvo el criterio de priorizar el gasto social, ya que se sigue destinando el 64 por ciento a servicios social y reforzar las partidas para obras públicas. Por otro lado, se establecerá un suma adicional de $5.000 millones en el Fondo sojero que se distribuirá de acuerdo a los índices de coparticipación.

Asimismo, 8000 millones -de un monto total de 14.000 millones de pesos- se distribuirán en forma automática a las provincias que conservan en su poder las cajas previsionales, de manera de cubrir el déficit de las mismas.

Estos fondos se distribuirán teniendo en cuenta en un 25 por ciento el nivel de población provincial (en base a datos del Censo Nacional 2010 del INDEC), en otro 25 por ciento la cantidad de beneficiarios previsionales de cada caja provincial, en un 50 por ciento un promedio del déficit auditado por Anses.

También se incorporó una suma de $1.000 millones para las Universidades Nacionales, tal como pedían los mandatarios y los recortes del Consejo Nacional Universitario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla