
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza Carmen Palacios Arias estará al frente de las audiencias. La fiscal será Victoria Huergo
La jueza Carmen Palacios Arias estará al frente del primer juicio por jurados en La Plata. Es por el crimen de un hombre en Los Hornos
La Justicia penal platense iniciará hoy, en los Tribunales de 8 y 57, el primer juicio por jurados a un acusado de homicidio, ocurrido en Los Hornos.
El debate oral estará a cargo de la jueza Carmen Palacios Arias, del Tribunal Oral en lo Criminal V, y por el ministerio público actuará la fiscal Victoria Huergo.
En el banquillo de los acusados estará sentado Ignacio Ramón Argüello, asistido por los abogados Matías Pietra y Andrea Reynoso.
La víctima de este caso es Luis Gustavo Valenzuela. El episodio que desencadenó su muerte ocurrió en 142 bis y 73, el primero de febrero de 2015.
Según se desprende de la causa, por la tarde se reunieron en ese lugar a tomar cerveza dos hombres, y que un tercero llegó comenzó a manipular un arma de fuego.
Para la acusación, el hombre armado disparó con intención de matar a Valenzuela, que recibió un tiro en la cintura y murió el 28 de febrero de ese años en el hospital donde fue llevado de urgencia luego del hecho.
Para la defensa, habría sido el mismo Valenzuela quien tomó el arma que llevaba el ahora acusado y se disparó accidentalmente.
De acuerdo a la investigación judicial, los dos hombres iban a comer pizza y luego comenzaron a beber.
Después -agregan las fuentes consultadas- habría llegado un tercero, que les dice: “Miren lo que compré”, exhibiéndoles el arma.
De ahí en más todo lo que pasó es confuso y seguramente será el eje del debate oral y público
En la investigación penal preparatoria se dictaminó que el hecho debe ser ventilado en audiencia oral y pública por el delito de “homicidio calificado por empleo de arma de fuego”.
Para hoy, a las 8 fueron citados todos los sorteados para integrar el jurado, y se estima que para el mediodía ya estará integrado, para comenzar el juicio.
Voceros del Tribunal señalaron que están citados a declarar 20 testigos del hecho, y que el debate terminará este viernes.
Para hoy ya fueron citados 24 hombres y 24 mujeres, que asistirán a un nuevo sorteo en la sala de audiencias.
De esa forma se seleccionaran a 12 jurados titulares y 6 suplentes.
Siempre respetándose la misma cantidad de hombres y mujeres, establecida por ley, el jurado elegido es presentado a las partes, y en ese es el momento de presentar recusaciones se consideran necesario.
El jurado es integrado con legos en Derecho, que de todas formas determinarán si existió el delito, que tipo penal es, es decir, el encuadre legal, y si el procesado es culpable o inocente.
En este caso tendrán que debatir primero sobre si se está ante un homicidio con intención (dolo) o accidental (culpa), y luego si el que llegó como acusado es culpable o inocente.
Los miembros del jurado no pueden ser abogados ni ejercer cargos públicos por elección popular. Tampoco estar en servicio activo o retirados de las fuerzas de seguridad.
Para declarar culpable a una persona, 10 de los 12 miembros deben estar de acuerdo y para una condena a perpetua se necesita la unanimidad.
En caso de no llegar a acuerdo se puede declarar “jurado estanco” y se consulta a la fiscalía si desea o no continuar con la acción.
Este sistema es a pedido de la defensa y el imputado, y está previsto para casos que puedan tener una condena mayor a 15 años.
El jurado tiene dos días para pronunciarse.
Si no llegan a un acuerdo, se debatirá y se volverá a votar hasta tres veces.
Si la situación no cambia, el veredicto será de no culpabilidad, salvo que se hubieran obtenido más de ocho votos afirmativos, en cuyo caso el jurado se declarará estancado.
Si eso sucede, el juez le preguntará al fiscal si quiere continuar con el ejercicio de la acusación.
En caso negativo, el juez absolverá al acusado, salvo que el particular damnificado sostenga la acusación.
Si es culpable, el juez declara la cesura del juicio y tiene cinco días para pronunciar la sentencia, con la pena al acusado, en función del veredicto del jurado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí