
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Arnaldo Bocco, se refirió a la discusión que se viene desarrollando entre diferentes especialistas económicos sobre los convenios colectivos de trabajo.
El debate, que ha ganado una gran notoriedad en el último tiempo, enfrenta a distintas corrientes de pensamiento que debaten sobre si la flexibilización de los convenios le abrirá la posibilidad a que se genere una mayor cantidad de puestos de trabajo e inversiones y cuáles pueden ser los costos sociales que podrían enfrentar los trabajadores si se pone en marcha este esquema.
Sobre este aspecto señaló que "cuando se habla de flexibilización lo que se está haciendo es cambiar el marco regulatorio de la relación vital entre empresa y trabajadores, asumiendo la condición de que hay algunas de las partes que tiene derechos que se pretenden reducir".
En diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA, destacó en este sentido que en materia laboral la Argentina tiene un plexo normativo que data de los años 40, y que teniendo en cuenta esta figura del derecho, ante un conflicto la tendencia suele ser inclinarse por el beneficio del trabajador.
En este sentido, Bocco señaló que si se está discutiendo flexibilizar el régimen laboral, quiere decir que hay inversores que entienden que en la Argentina hay una cantidad de derechos que quieren anular principalmente por que si se elimina este marco legal que ha conseguido el trabajador después de varios años, la ganancia de las empresas va a ser mucho mayor.
Arnaldo Bocco
Además de este argumento, Bocco planteó que otra de las motivaciones que existen para que se flexibilicen los convenios de trabajo es el nivel de sueldo que se paga en la Argentina, que según precisó es el más alto de América Latina. Sobre este aspecto profundizó que el salario es consecuencia de un proceso histórico por lo que cuando se avanza con un proceso de regulación lo que se está intentando es quitar esos derechos para bajar los costos de las compañías.
Apuntó al respecto que se está viendo que "hay muchas empresas que, frente al panorama de desempleo que se observa actualmente en la Argentina, están exigiendo, del mismo modo que antes lo hacía el FMI", condiciones que resulten convenientes para desembarcar en la Argentina", lo que implica, entre otras cosas, "un marco que contemple una reducción de derechos laborales y un recorte en las sumas percibidas por los trabajadores".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí