

Macri: "Tenemos la obligación de generar trabajo"
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente habló de "reducir la exclusión”, al tiempo que afirmó que “la innovación tecnológica va a seguir destruyendo trabajos tradicionales”
Macri: "Tenemos la obligación de generar trabajo"
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que “la innovación tecnológica va a seguir destruyendo trabajos tradicionales”, pero a su vez “va a abrir puertas para generar trabajo de la nueva era” y, en esa línea, dijo que “los argentinos tenemos con semejante nivel de pobreza la obligación de aprovechar para generar trabajo que ayude a reducir la exclusión”.
“Frente a este mundo desafiante que debido a la innovación tecnológica va a seguir destruyendo trabajos tradicionales, va a abrir puertas para generar trabajo de la nueva era y del medio ambiente”, sostuvo Macri al inaugurar en el Predio Ferial de la ciudad de Córdoba el primer Congreso de Formación de Líderes de América Latina: “Economía Verde, Conciencia y Acción”.
En ese plano, el jefe de Estado consideró que “es una gran oportunidad y los argentinos tenemos con semejante nivel de pobreza, un tercio de los argentinos en exclusión, la obligación de aprovechar en cada región para generar trabajo que genere futuro y que nos ayude a reducir la pobreza”.
Asimismo, Macri evaluó que “es fundamental que ratifiquemos que el compromiso tiene que ser de toda la sociedad, de cada uno de los habitantes” y llamó a “ahorrar agua, apagar la luz y el aire acondicionado usarlo a 24 grados”.
“En esas pequeñas contribuciones está la diferencia”, remató el Presidente y destacó que la Argentina eligió "ser parte del escenario global con las soluciones a los problemas globales" al manifestar que "es un orgullo haber sido el primer país entre los integrantes del G-20 que asumió compromisos ambientales".
A modo de ejemplo mencionó el “exitoso” proceso de licitación y adjudicación de energías renovables con más de 3.000 megavatios, además de contar el país con la segunda área de irradiación solar en el mundo con más de 3.000 horas y la tercera área en energía eólica.
El mandatario nacional estuvo acompañado por el gobernador provincial Juan Schiaretti, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la nación, Sergio Bergman y el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, entre otros funcionarios, legisladores y dirigentes locales.
Schiaretti, en su discurso de bienvenida, calificó como “clave” el evento con destacados científicos mundiales y de los cuatro premios Nobel para “seguir impulsando y comprometernos más con el cuidado de la ecología, de cuidar el espacio común que tenemos y luchar contra el cambio climático”.
En ese sentido el mandatario provincial consideró que se debe tomar “conciencia” sobre el cuidado del planeta, al sostener que “el ser humano no puede actuar para su desarrollo sin tener en cuenta el clima y la ecología”, sino que por el contrario: Tiene que estar en “armonía”.
También planteó como desafíos y oportunidades de generar concientización las acciones como el de “poder aplicar las nuevas tecnologías productivas cuidando el medio ambiente, mediante el cambio de paradigmas de los métodos de producción y del empleo”.
En tanto el director de la Fundación Advanced Leadership, Juan Verde, uno de los organizadores del evento, destacó la decisión del Gobierno nacional en “apostar por la economía, por la sustentabilidad, que tiene sentido desde el punto de vista ético y moral; por sobre todo tiene sentido desde el punto de vista de la rentabilidad, de competitividad y de desarrollo económico”.
En ese contexto resaltó que los participantes del Congreso entienden muy bien que “es una oportunidad de apostar por la infraestructura del siglo 21, que se basa en la innovación, en el espíritu emprendedor y en el conocimiento humano, que es realmente la ventaja competitiva de las empresas, de las regiones, de las provincias y de los países”.
Finalmente se manifestó “muy ilusionado” en lo que va a ser el futuro del Argentina, sobre todo si sigue apostando a un modelo de producción y de desarrollo económico responsable con el medio ambiente”.
El Congreso tiene como actividad la formación de más de 300 líderes influyentes argentinos para, a través de ellos, concientizar a la sociedad, a las instituciones y a los gobiernos sobre la importancia del desarrollo sustentable de una forma innovadora, y que contará con la presencia del presidente Mauricio Macri.
El evento se extenderá hasta mañana y la formación estará a cargo de destacadas figuras internacionales, como el caso de premios Nobel Shirin Ebadi (primera mujer musulmana en recibir el Nobel de la Paz), Ada Yonath (única mujer viva en recibir un Nobel de Química), Kurt Wurthrich (Premio Nobel de Química) y Mario Molina (pionero en investigación medioambiental), con quienes se reunió el presidente Macri previo a la inauguración del Congreso de 'economía verde'.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí