

Cómo reconocer las noticias falsas que circulan por la red
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo reconocer las noticias falsas que circulan por la red
Solamente porque algo se publica en Internet no significa que sea verdad. Esto es obvio, pero en los últimos tiempos circulan cada vez más noticias falsas a las que las redes sociales le dan mucha mayor repercusión que en el pasado.
En la campaña electoral en Estados Unidos tuvieron un peso importante, pero ningún país está exento de ellas. ¿De dónde proceden y cómo es posible desenmascararlas? El proyecto Mimikama, que dedica su web a detectar este tipo de "bulos", da algunos consejos:
ORIGEN: "Existen falsas noticias al estilo estadounidense", señala Andre Wolf, de Mimikama. Se trata de aquellas que esconden un interés comercial, por ejemplo atraer al lector a páginas con anuncios publicitarios. "El otro origen suele ser ideológico". Se busca crear miedo o confirmar temores, por ejemplo ante los extranjeros.
ESCEPTICISMO: "El primer paso para detectar una noticia falsa es tener una cierta sensación", señala Wolf. Si la presentación es exagerada y faltan fuentes confiables, es probable que sea falsa. No está de más desconfiar, pero eso es algo que a veces no se cumple entre los internautas. Un reciente estudio de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, llegó a la conclusión de que muchos escolares y estudiantes caen fácilmente en las trampas.
AVISO LEGAL: Si alguien no está seguro de si una noticia es verdad, debería mirar quién la publica. Eso significa en primer lugar comprobar en las redes sociales de dónde procede, y solamente después compartirlo. Lo primero es mirar quién es el responsable en el llamado aviso legal de la web (situado normalmente en la parte inferior de la página). "Si no se lo encuentra, hay que ponerse en alerta", señala el experto. También si aparece una dirección en el extranjero que no coincide con el contenido de la web el lector debe preguntarse por qué el administrador de la página no se hace responsable de sus contenidos.
BUSCAR EN INTERNET: Hacer un chequeo de los textos y de las fotos puede ayudar a reconocer informaciones falsas. Si los textos solamente se encuentran en páginas que no son de medios serios, es probable que no sean ciertas. "Muchos blogs alternativos toman contenidos y los copian y pegan sin reflexionar", dice Wolf. En el caso de fotos puede ayudar la búsqueda de imágenes. Si una foto supuestamente actual ya sale como publicada en 2008, hay que sospechar.
LE PUEDE INTERESAR
Los pros y los contras de los diferentes servicios de email
LE PUEDE INTERESAR
Curas abusadores: convocan a víctimas platenses a denunciar
DENUNCIAR: En Mimikama los usuarios de Internet pueden denunciar falsas noticias, que son investigadas por la web, que a veces publica también un informe sobre el tema. El proyecto también administra el buscador www.hoaxsearch.com, que detecta noticias falsas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí