
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los pros y los contras de los diferentes servicios de email
Elegir el programa de correo electrónico es una decisión difícil por la gran cantidad de oferta disponible. Una primera distinción es separar a los proveedores en dos categorías: la de los especialistas en mailing y la de los que ofrecen además de emails portales de noticias, hosting y otros servicios.
Estos últimos son los número uno entre los proveedores de email, como Yahoo. Ofrecen direcciones gratuitas que financian con publicidad.
También son gratuitas las cuentas de los gigantes de Internet Google y Microsoft. Gmail y Outlook.com están concebidos como un servicio adicional a los que ya ofrecen las dos grandes compañías y se encuentran, por tanto, totalmente integrados en su universo.
Sin embargo, la fundación de protección al consumidor alemana Stiftung Warentest le dio a ambos en un análisis la peor nota. "Encontramos en los dos falencias en las condiciones generales de negocio", dice Christian van de Sand, de la revista "Test".
En concreto, que ninguno garantizaba que los datos personales no fuesen transmitidos a otros. Por ejemplo, pueden ser usados para mostrar publicidad personalizada. En cambio, las dos cuentas fueron las mejores en cuanto a facilidad de manejo.
Luego existe una serie de proveedores como las empresas alemanas Posteo o Mailbox.org que son de pago y utilizan interfaces muy sencillas con calendario y libreta de direcciones.
LE PUEDE INTERESAR
Curas abusadores: convocan a víctimas platenses a denunciar
LE PUEDE INTERESAR
Sostienen que creció 300 veces el consumo de drogas sintéticas
Ya sea de pago o gratuitos, todos los servicios ofrecen suficiente espacio para los correos electrónicos. Incluso los peor puntuados en esta categoría tienen un gigabyte de memoria, lo que basta de sobra para el uso normal ya que los emails no suelen tener más de un par de KB de peso. Quien envíe, en cambio, archivos adjuntos muy pesados probablemente tenga que tener más espacio, algo que de todos modos se puede comprar.
Las principales diferencias están en el tema de la seguridad. "Todos ofrecen protección y codificación, pero no todos ofrecen el mismo grado de protección", dice Van de Sand.
Frank Timmermann trabaja en el Instituto para la Seguridad en Internet y conoce bien los distintos tipos de encriptación: "La más habitual es la que se produce durante el transporte, es decir que los datos son codificados al transmitirse pero están abiertos en los servidores".
De ese modo, es muy difícil atacar los correos cuando se envían, pero los hackers pueden tener acceso a ellos si consiguen entrar en el servidor. También puede analizar los correos el propio proveedor, por ejemplo para ofrecer publicidad personalizada.
En el cifrado de datos de principio a fin, el mensaje se codifica en la propia computadora y se decodifica en el receptor. Es lo más seguro pero también lo más trabajoso, ya que se necesita un software específico, explica Timmermann. "Para decodificar el email, el receptor tiene que tener la clave, tienen que habérsela pasado antes emisor y receptor".
Algunos de los más conocidos son PGP y S/Mime. PGP se puede instalar en muchas plataformas mediante la extensión para el navegador de Internet Mailvelope. S/Mime está, por ejemplo, en Outlook.
Mailbox.org tiene una solución propia para el problema del intercambio de la clave: se guarda en el servidor del servicio con una contraseña, por lo que no son necesarias extensiones. La codificación se puede utilizar en cualquier dispositivo. Pero en caso de que el servidor sea hackeado, es posible que la información fuese robada. Por eso es muy importante que la contraseña sea segura.
Van de Sand subraya que ninguna de estas plataformas suspendió en el examen, sino que todas lo pasaron con peor o mejor nota. Por eso, depende del usuario y su necesidad de seguridad. Los mejor valorados fueron Posteo y Mailbox.org, pero quien no use sus mails para datos sensibles y simultáneamente quiera un sistema sencillo, se encuentra perfectamente cómodo en Gmail y Outlook.com. Además, la mayoría de ellos facilita el traslado de datos en caso de que uno quiera cambiar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí