
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los docentes preparan una protesta para los próximos días. Piden reabrir la paritaria y que “no se achique el presupuesto”
Tras el acuerdo paritario alcanzado por el gobierno bonaerense con los estatales, consistente en una mejora salarial del 18% para todo 2017, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, evitó adelantar si servirá como parámetro para la futura negociación con los docentes. “A mí no me gustaría anticiparme; primero queremos juntarnos con ellos, escucharlos, saber cuáles son sus expectativas, sus anhelos, las posibilidades de la Provincia”, planteó. Los maestros advirtieron, sin referirse puntualmente al acuerdo en cuestión, que ese número está muy lejos de lo que ellos reclamarán.
Según pudo saber este diario, el Frente Gremial Docente Bonaerense está preparando una “gran protesta” para la semana próxima o la siguiente. El formato aún no está definido, aunque podría ser el de una movilización. El pedido será “reapertura de paritarias” y que “no se achique el presupuesto educativo”.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, insistió en que “los docentes de la Provincia llegan a fin de año con una pérdida del 10 por ciento de su poder adquisitivo”. Y en ese marco anticipó que si el Ejecutivo “persiste en su actitud de no reabrir la negociación salarial”, en la paritaria 2017 “lo primero que pondremos sobre la mesa será la recuperación de ese 10 por ciento. Recién entonces vamos a discutir el sueldo del año próximo”.
Por si faltara algo para anticipar una discusión muy compleja entre el gobierno y los docentes, el jefe del Suteba apuntó que una vez que “recuperen el 10 por ciento que se perdió este año”, van a partir de “un piso del 25 por ciento”.
Consultado sobre el acuerdo de los estatales, Baradel dijo que no opinaría sobre paritarias de otros gremios. Además aseguró no conocer en detalle el arreglo.
No obstante puso un ejemplo: “Dejando de lado ese acuerdo, si a los docentes nos ofrecen un 18 por ciento, en realidad nos están dando un 8 por ciento, pues finalizamos el 2016 con un retraso salarial del 10”, reiteró.
El líder del Suteba, que integra el Frente Gremial junto con la Feb, Uda, Sadop y Amet, consideró que “la gobernadora (María Eugenia) Vidal tiene muy poca sensibilidad para con los docentes y para con la educación en general, ya que el presupuesto propuesto por la gobernación implica un recorte de fondos en 2017 que afectará fuertemente a los comedores, la infraestructura escolar, la capacitación docente, la imprescindible creación de cargos”, enumeró.
El Frente Gremial ha lanzado desde hace un tiempo una fuerte campaña por el presupuesto.
Ese sería un reclamo central de la protesta que se avecina, además de la cuestión salarial.
“La insensibilidad de la gobernadora tiene miles y miles de afectados directos, pues si persiste en su negativa a reabrir la paritaria antes de fin de año, le habrá quitado a cada maestro el 10 por ciento de su capacidad adquisitiva”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí