
Crece el drama vial en la Región: dos personas perdieron la vida en menos de un día
Crece el drama vial en la Región: dos personas perdieron la vida en menos de un día
Detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro, la joven que viajaba en el auto de apoyo junto a su tío
José Luis Espert declaró ser parte de una empresa que vale $1
Mejora la salud de Thiago Medina: “Está despierto, conectado con su entorno”
Desde Turquía: la China Suárez compartió su nuevo proyecto laboral, todas la imágenes
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
Bad Bunny es el elegido para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026
La Municipalidad inició trabajos de mejorado y obras hidráulicas en Arturo Seguí
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Se supo: Mariano Martínez tiene nueva novia, quién es la joven que conquistó su corazón
Un policía chocó y en el interior del auto encontraron botellas de alcohol y "una sustancia verde"
Sigue la conmoción por la trágica muerte de Agustina Russo, jugadora de hockey en pleno partido
Gimnasia, de blanco: la ruptura en Estudiantes, jugar sin franja y la fusión de "sangre azul"
El gesto que tuvo Ángel Di María con un emprendedor en La Plata: "Tu humildad habla por vos"
Ollas populares en Quilmes en el marco de una jornada de lucha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los docentes preparan una protesta para los próximos días. Piden reabrir la paritaria y que “no se achique el presupuesto”
Tras el acuerdo paritario alcanzado por el gobierno bonaerense con los estatales, consistente en una mejora salarial del 18% para todo 2017, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, evitó adelantar si servirá como parámetro para la futura negociación con los docentes. “A mí no me gustaría anticiparme; primero queremos juntarnos con ellos, escucharlos, saber cuáles son sus expectativas, sus anhelos, las posibilidades de la Provincia”, planteó. Los maestros advirtieron, sin referirse puntualmente al acuerdo en cuestión, que ese número está muy lejos de lo que ellos reclamarán.
Según pudo saber este diario, el Frente Gremial Docente Bonaerense está preparando una “gran protesta” para la semana próxima o la siguiente. El formato aún no está definido, aunque podría ser el de una movilización. El pedido será “reapertura de paritarias” y que “no se achique el presupuesto educativo”.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, insistió en que “los docentes de la Provincia llegan a fin de año con una pérdida del 10 por ciento de su poder adquisitivo”. Y en ese marco anticipó que si el Ejecutivo “persiste en su actitud de no reabrir la negociación salarial”, en la paritaria 2017 “lo primero que pondremos sobre la mesa será la recuperación de ese 10 por ciento. Recién entonces vamos a discutir el sueldo del año próximo”.
Por si faltara algo para anticipar una discusión muy compleja entre el gobierno y los docentes, el jefe del Suteba apuntó que una vez que “recuperen el 10 por ciento que se perdió este año”, van a partir de “un piso del 25 por ciento”.
Consultado sobre el acuerdo de los estatales, Baradel dijo que no opinaría sobre paritarias de otros gremios. Además aseguró no conocer en detalle el arreglo.
No obstante puso un ejemplo: “Dejando de lado ese acuerdo, si a los docentes nos ofrecen un 18 por ciento, en realidad nos están dando un 8 por ciento, pues finalizamos el 2016 con un retraso salarial del 10”, reiteró.
El líder del Suteba, que integra el Frente Gremial junto con la Feb, Uda, Sadop y Amet, consideró que “la gobernadora (María Eugenia) Vidal tiene muy poca sensibilidad para con los docentes y para con la educación en general, ya que el presupuesto propuesto por la gobernación implica un recorte de fondos en 2017 que afectará fuertemente a los comedores, la infraestructura escolar, la capacitación docente, la imprescindible creación de cargos”, enumeró.
El Frente Gremial ha lanzado desde hace un tiempo una fuerte campaña por el presupuesto.
Ese sería un reclamo central de la protesta que se avecina, además de la cuestión salarial.
“La insensibilidad de la gobernadora tiene miles y miles de afectados directos, pues si persiste en su negativa a reabrir la paritaria antes de fin de año, le habrá quitado a cada maestro el 10 por ciento de su capacidad adquisitiva”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí