Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vía Crucis, teatro y catequesis en la parroquia de City Bell

Las actividades de la parroquia Inmaculado Corazón de María en tiempo de Cuaresma

17 de Marzo de 2016 | 23:41

Durante esta Cuaresma, la parroquia Inmaculado Corazón de María invita a la comunidad a rezar el Vía Crucis los días viernes a las 18.30hs, antes de la Eucaristía, en Los Jardines del Inmaculado Corazón de 12 entre 5 y diagonal Jorge Bell.

“Durante la Cuaresma es frecuente realizar el ejercicio del Vía Crucis. No es un acto litúrgico, sino una devoción popular. Se comenzó a practicar en la Edad Media en Occidente, y se realizaba fuera de la iglesia, en pequeños cerros o colinas, tratando de reproducir el camino que hizo Jesús cuando subía con la cruz hasta el monte Calvario. `El Vía Crucis –afirmaba Benedicto XVI al término del rezo del Vía Crucis en el Coliseo Romano, en el anochecer del Viernes Santo- es el camino de la misericordia. Es el camino de la bondad, de la verdad, de la valentía, del amor`. Y añadía: `No es simplemente una lista de lo oscuro y triste del mundo, no es tampoco un moralismo ineficiente, y no es un grito de protesta que no cambia nada; por el contrario, es el camino de la misericordia, la misericordia que pone un límite al mal. Es el camino de la misericordia y así es el camino de la salvación. Y nos invita emprender el camino de la misericordia y a poner con Jesús un límite al mal`”, explica el padre Jorge González, párroco de City Bell.

“El Vía Crucis es memoria viva de la historia más sagrada, escuela de fe y de virtudes e interpelación para el compromiso y el testimonio de la vida cristiana. Es contemplar y mirar al que atravesaron. Es reproducción vivida, escenificada y sentida de los misterios de la pasión y muerte de Jesucristo. Es compartir y completar en nosotros lo que le falta a la Pasión de Cristo. Es inmersión en la historia de fe y de devoción del pueblo cristiano. Es apurar la compañía de Jesús y pregustar y presentir los mismos sentimientos de Cristo, quien a pesar de su condición divina no hizo alarde de su categoría de Dios, despojándose de su rango, actuando con un hombre cualquier y sometiéndose a una muerte y muerte de cruz”, agrega.

“El Vía Crucis es celebrar y anticipar la Pascua. Es hogar de contemplación y unción. Es escuela de perdón, de arrepentimiento y de conversión. Es horno de caridad. Es hontanar de vida y de compromiso. Es fuente de transformación y de apostolado. Es una de las más bellas plegarias que ha brotado del alma del pueblo fiel y una de las más extraordinarias, oportunas y fecundas praxis de Cuaresma”.

“El Vía Crucis es la Vía Dolorosa jerosolimitana, traspasada y trasplantada a nuestros templos, a nuestras comunidades, a nuestras calles y a nuestras plazas y jardines. Es recorrer las estaciones del dolor y del amor más grandes: del Pretorio de la condena nuestra de cada al jardín de la vida y del sepulcro abierto, vacío y resucitado; del Getsemaní del Cristo y del hombre que permanecen en agonía hasta el final de los tiempos hasta la tumba florecida en la Pascua sin ocaso”, finaliza el padre Jorge..

TEATRO

Por otra parte, el lunes 21, a las 20, en Los Claustros de María, el Grupo de Teatro “La Anunciación” y Claqueta de Papel Producciones, ponen en escena una nueva Obra: “Secessio”

Secessio es un drama que tiene como figura central a Cipriano, obispo de Cartago. En el año 250 el emperador Decio promulga un edicto que obliga a todos los ciudadanos del imperio a realizar un sacrificio frente a las imágenes de los dioses. Cipriano, luego de recibir una señal del Espíritu, escapa de Cartago, dejando a su comunidad para adentrarse en el desierto. Allí, Dios le tiene preparada una gran lección de misericordia.

La obra es para público adulto. Con 11 actores en escena.

CATEQUESIS PARA ADULTOS

Finalmente, desde el templo se hizo saber que el Domingo 10 de abril a las 18.30 comienzan los encuentros de adultos para completar los sacramentos de iniciación.

Todos aquellos adultos que están en condiciones de recibir los sacramentos de iniciación y deseen profundizar el camino de la fe para hacerlo, pueden acercarse ese día.

Para consultas, el teléfono de la secretaría es 480-0356.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla