Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Rugby en escuelas británicas: médicos piden que se prohíban los tackles

2 de Marzo de 2016 | 10:19

Más de setenta médicos y académicos del Reino Unido pidieron hoy al Gobierno que se prohíba en las escuelas el uso del bloqueo en los partidos de rugby debido a las consecuencias que las lesiones puedan tener en los niños. 

Las entradas, conocidas en la jerga del rugby como "tackleo", forman parte elemental de este deporte, pero muchas veces provocan lesiones y serios golpes en la cabeza. 

En una carta abierta dirigida al Gobierno, médicos y académicos advierten de que las heridas de "un choque de alto impacto" pueden tener consecuencias a largo plazo para la salud de los jóvenes. 

Según estos expertos, las dos terceras partes de las lesiones entre los menores se deben a las entradas, por lo que piden que las escuelas las supriman y que se juegue un rugby en el que se pase el balón al primer contacto físico entre jugadores. 

Sin embargo, muchos deportistas consideran que el rugby -con las entradas y la melé- ayudan a construir "el carácter" de una persona. 

La preocupación de los médicos coincide con el programa que lleva a cabo la Unión de Rugby destinado a apoyar el juego del rugby en escuelas estatales de Inglaterra, pues este deporte es practicado principalmente en colegios y clubes privados. 

En la misiva, los médicos advierten de que es "alto" el riesgo de los bloqueos del rugby para los menores de 18 años. 

Añaden que entre las heridas figuran fracturas, hombros dislocados o lesiones en la cabeza. 

"Se ha encontrado -agregan- un vínculo entre los continuos golpes y el deterioro cognitivo y una asociación con la depresión, pérdida de memoria y la expresión verbal, así como problemas a largo plazo". 

"Los niños necesitan más tiempo para recuperar niveles normales de memoria y velocidad de reacción", subrayan los firmantes. 

Los médicos también señalan que en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Niño, los Gobiernos tienen el deber de informar a los menores de los riesgos de las heridas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla