Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

John Kerry arribó a Bruselas tras los trágicos atentados

El secretario de Estado de los Estados Unidos se reunirá con autoridades de Bélgica y participará de reuniones sobre la lucha terrorista

John Kerry arribó a Bruselas tras los trágicos atentados

AP

25 de Marzo de 2016 | 08:27

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, celebraba el viernes en Bruselas varias reuniones sobre lucha antiterrorista, mientras altos cargos del asediado gobierno belga afrontaban críticas por varios fallos de seguridad e inteligencia antes de los atentados de esta semana en la capital belga, en los que murieron 31 personas y 270 resultaron heridas. 

La llegada de Kerry se produjo horas más tarde de que al menos seis personas fueran detenidas en redadas relacionadas con los atentados del martes contra el aeropuerto y el metro de Bruselas. Se esperaba que la fiscalía belga decidiera el viernes si los dejaba en libertad o presentaba cargos en su contra. 

Además de reunirse con autoridades belgas y de la Unión Europea, que tiene su sede en Bruselas, Kerry tenía previsto presentar sus respetos a las víctimas de los ataques. Durante su visita esta semana a Moscú, el diplomático estadounidense afirmó que los atentados resaltaban la urgencia de mostrar un frente unido ante el grupo Estado Islámico. 

Kerry, que aterrizó en el aún cerrado aeropuerto de Bruselas, tenía previsto reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el primer ministro belga, Charles Michel, y el ministro de Exteriores Didier Reynders, así como con el rey Felipe de Bélgica. 

Mientras tanto, se esperaba que los parlamentarios belgas debatieran cómo reforzar sus medidas de seguridad, entre crecientes indicios de que las autoridades belgas pasaron por alto varias pistas que apuntaban a un ataque inminente. 

Ante una creciente presión sobre el gobierno, los ministros de Interior y Justicia presentaron su renuncia el miércoles. Sin embargo, el primer ministro rechazó aceptar sus dimisiones. 

Las autoridades han relacionado oficialmente los ataques en Bruselas con los atentados del 13 de noviembre en parís, en los que murieron 130 personas.

Ambos fueron realizados aparentemente pro la misma célula del grupo EI con base en Bélgica.

Por su parte, el gobierno holandés confirmó que había tres ciudadanos holandeses entre los muertos de los atentados en Bruselas. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla