Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |CIENCIA

Algunos animales se vuelven caníbales

Algunos animales se vuelven caníbales

Algunos animales se vuelven caníbales

26 de Marzo de 2016 | 23:56

Especial para EL DIA
de National Geographic

En un exclusivo video de National Geographic se mostró recientemente a un oso polar macho comiéndose a su cachorro.

Se trató sin duda de la primera vez que se filmó esta conducta en esos animales.

Resulta duro de ver, pero hace tiempo que se sabe que los osos polares son caníbales cuando les resulta difícil encontrar focas, su principal presa.

Aunque hay otras razones por las cuales los animales se hacen caníbales.

“COME-BEBES

No solamente la desesperación lleva a los animales a comerse a sus crías.

Alison Dunn, bióloga evolutiva de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, explica que esa situación, bajo determinadas circunstancias, se produce en las manadas de leones.

Precisamente, en el caso de los leones, cuando un macho joven se hace cargo de la manada de un macho más viejo, matará a algunos de los cachorros ajenos, y a veces se los comerá.

Hay un estrategia en esto: las hembras entran en celo y entonces los machos “se aparean con ellas para tener sus propias crías”, agrega Dunn.

LANGOSTINOS

El comerse a las crías de la propia especie suele ser algo normal para los pequeños langostinos Gammarus duebeni, especialmente cuando están infectados con un parásito que les controla la mente llamado Pleistophora mulleri.

Los parásitos les roban comida a los langostinos, por lo que éstos comen el doble de crías de lo usual, explica Dunn, coautora de un estudio sobre este extraño fenómeno.

Los langostinos infectados se ponen blancuzcos y lentos, con lo que se parecen todavía más a zombies.

PARASITO

Otro animal conectado al canibalismo es el parásito de alas retorcidas, explica Katy Prudic, entomóloga de la Universidad de Arizona.

La hembra del parásito de alas retorcidas- que no tiene ni ojos ni patas- vive toda su vida dentro de su huésped, que puede ser una abeja o una avispa.

Luego de ser inseminada, la madre pone huevos “básicamente dentro de sí misma” que también rompen dentro de ella y se cree que le comen el cuerpo desde adentro hacia afuera antes de escapar al siguiente huésped.

CANIBALISMO SEXUAL

Muchas personas han oído hablar del canibalismo sexual entre arañas y mantis religiosas, que es una suerte de “regalo nupcial glorificado”, dice Prudic.

“La hembra necesita más energía de la que le puede aportar el ambiente. Entonces el macho, a cambio de que la hembra de a luz a su cría, se sacrifica y se entrega como comida”, agrega.

¿Pero, y las dulces mariposas? Usualmente no se comen a los propios, pero puede pasar.

Por ejemplo, las larvas de oruga que nacen y no encuentran suficiente cantidad de comida “mastican todo, y eso incluye los huevos de sus hermanos”, explica la científica.

Por lo que en el caso de las mariposas, el canibalismo es el resultado de una “situación de escasos recursos y alta densidad”.

La larva de la salamandra tigre puede hacerse caníbal en caso de superpoblación. Pero no por falta de alimento.

Hay distintos tipos de larvas, entre ellas una que nace caníbal y que es más grande que los otros tipos: “Tiene mandíbulas más grandes, cuerpo más grande, toda es más grande- una gran inversión. Está obligada a ser caníbal. Sin embargo, estas larvas evitan comer a las de su tipo.

“Si uno imagina que se comió a un completo extraño, se alimenta y elimina a un competidor”, dice Dunn. “Pero si accidentalmente se come a hermanos o crías, mata a alguien que lleva los mismos genes. Esa sería muy mala idea”, destaca la investigadora.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla