Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Santa Fe piden que Netflix pague Ingresos Brutos

"Cobra su servicio y el ciento por ciento se lo lleva a su casa central", dijo un diputado provincial

En Santa Fe piden que Netflix pague 
Ingresos Brutos

En Santa Fe piden que Netflix pague Ingresos Brutos

28 de Marzo de 2016 | 11:41

Un diputado del Partido Socialista de Santa Fe presentó un proyecto de ley que propone gravar con el impuesto a los Ingresos Brutos a empresas que comercializan en el distrito entretenimiento audiovisual por Internet, como el caso de Netflix.

Se trata de una iniciativa del diputado provincial Rubén Galassi, ex ministro de Gobierno y Reforma del Estado, quien aclaró que "no es para encarecer el servicio, sino para que las empresas dejen una porción de lo que ganan en Santa Fe".

El proyecto de ley prevé crear, en el ámbito del Ministerio de Innovación y Cultura, un "Fondo Estímulo para la Producción Audiovisual Santafesina, destinado a estimular el desarrollo de las industrias de base cultural de la provincia", que se financiaría con el 25 por ciento de lo recaudado gravando a las empresas que comercializan películas, series, música, juegos y videos por Internet.

"La empresa Netflix, de Estados Unidos, cobra su servicio y el ciento por ciento se lo lleva a su casa central, y en Santa Fe no deja absolutamente nada, por eso planteamos habilitar a la Secretaría de Ingresos Públicos para aplicar en el concepto de Ingresos Brutos, un tributo, no recargar el servicio, sino descontarles algo de lo que cobran para que quede en la provincia", argumentó Galassi.

El titular del bloque socialista reseñó que "en Santa Fe la televisión por cable no está gravada con Ingresos Brutos", pero aclaró que "tienen otra realidad, dan cientos de puestos de trabajo, consumen y pagan servicios, y son motores de la industria cultural, porque están obligados a generar espacios que muestran lo que sucede en nuestra realidad".

Galassi dijo que la idea no es "encarecer el servicio, sino que la empresa deje una pequeña porción en Santa Fe" y añadió que Netflix cuenta con una "tarifa internacional", por lo que no cree que "hagan una especial para los santafesinos".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla