

González Fraga: "el país tiene que arreglar cuanto antes con los holdouts"
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista analizó la posición actual de la Argentina en el litigio que mantiene con los llamados fondos buitres y recomendó que "al país le conviene arreglar cuanto antes"
González Fraga: "el país tiene que arreglar cuanto antes con los holdouts"
Javier González Fraga consideró hoy que "al país le conviene" cerrar los acuerdos con los fondos buitre "cuanto antes", con le levantamiento de la Ley Cerrojo en el Congreso, y vaticinó que una vez que esto ocurra "las tasas van a bajar", y se posibilitará que "en lugar de ir a un ajuste se promueva el crecimiento". "Es obvio que a la Argentina le conviene cancelar la deuda que tiene para pasar a otra que sea menos de la mitad, porque toma deuda para cancelar otra deuda; cerrar los acuerdos es acceder a financiamiento para obras públicas que están atrasadas hace años, todo eso tendría financiamiento muy barato de organismos internacionales que no podemos utilizar por la deuda con los fondos buitre", señaló el ex presidente del Banco Central en diálogo con Radio Mitre.
En ese sentido, agregó: "Al país le conviene que eso se arregle cuanto antes, no sólo al gobierno, también al sector privado le conviene, las tasas van a bajar, eso nos permite en lugar de ir a un ajuste promover el crecimiento, nos vamos a beneficiar todos". "El gobierno anterior quiso arreglarlo pero de mala manera, agrediendo, los buitres han ganados miles de millones de dólares y también los abogados alrededor de ellos. La estrategia de insultarlos fue muy costosa para los argentinos", aseguró. Asimismo, dijo que "la posición de (Axel) Kicillof no es sustentable, él había tratado de lograr el acuerdo y a último momento le dijeron que se vuelva. Ellos apostaron a que arreglando con el Club de País y haciendo un dibujo con el Indec para el FMI iban a acceder a los préstamos y no sucedió.
Qué empresa va a venir a invertir a Argentina si se entera que no tiene acceso a los mercados internacionales", cuestionó. En este contexto, elogió la negociación del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, que "dijo bonos no, les queremos pagar en efectivo con el descuento y los bonos se los vamos a dar a los que quieran invertir en Argentina, si se los daban a los bonos los iban a poner en venta en 2 meses 20% mas caros y eso no le hace bien al país. Los puso en evidencia, la codicia sin limites de los fondos buitre".
Recordó que "la deuda tiene 9.000 millones de dólares de intereses y 6.000 millones de capital, lo que se consiguió es una quita de 40% en los intereses, esa fue la gran estrategia de Prat Gay y por lo tanto esa cifra baja de 15.000 a 12.000 millones de dólares. "El debate del miércoles va a ser candente, va a haber gobernadores que van a apoyar sujeto a que le den asistencia a su provincia. Todos los candidatos que competían en octubre hubieran hecho lo mismo, tenemos que dejar de lado la hipocresía y apostar por el país, decir que esto le viene bien", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí